GARA > Idatzia > Kultura

Nace la Asociaci�n de Escritores de Euskadi, abierta a �todos� los idiomas

La escritora Luisa Etxenike preside la nueva Asociaci�n de Escritores de Euskadi-Euskadiko Idazleen Elkartea, una plataforma de escritores en castellano presentada ayer que, auspiciada por Lakua, fue saludada como un signo m�s de que �algo est� cambiando�. Creada con la intenci�n de respaldar a todo escritor de la CAV, �sin importar el idioma en que escriba�, podr�a leerse como una �respuesta� de cierto sector a la ya existente Euskal Idazleen Elkartea.
p039_f01_148x108.jpg

M. LARRINAGA | DONOSTIA

El mundo se est� convirtiendo en una gran masa global, pero las iniciativas culturales cada vez son m�s complejas, y en opini�n de Luisa Etxenike, presidenta de la Asociaci�n de Escritores de Euskadi, presentada ayer, �hace falta reunir energ�as�. El colectivo nace con el esp�ritu de �aunar fuerzas, de colaborar y, en este mundo que ya est� tan abierto, hacer que la cultura y la literatura vasca pueda aportar cosas al debate del mundo�, seg�n explic� Etxenike.

Parece ser que los escritores trabajan mejor en grupo y esa es la causa fundamental de la creaci�n de esta nueva asociaci�n. Y es que, lo pr�ctico muchas veces resulta ser algo olvidado en el mundo art�stico, y formar parte de un grupo �te da la oportunidad de hacer cosas que a lo mejor a ti no se te ocurrir�an�, declar�.

Pero no hay que olvidar la existencia anterior de Euskal Idazleen Elkartea. �La otra asociaci�n, la cual es enormemente importante y que ha sido fundamental y muy activa, est� abierta solamente a los escritores que escriben en euskara. Por eso, hay un importante sector de escritores, los que escriben en castellano, que no forman parte de ella, al no estar dentro de sus objetivos�, opin� la presidenta de Euskadiko Idazleen Elkartea.

A su parecer, en la actualidad hab�a �un desperdigamiento� de los escritores que escriben en castellano, o de personas que quer�an estar en una asociaci�n �abierta a las dos lenguas�. Y es que, seg�n declar� la escritora, �aunque estamos acostumbrados a pensar que la literatura vasca se hace en euskara o castellano, a lo mejor dentro de unos a�os tambi�n se incorporan otras lenguas u otras personas que escribiendo en otra lengua quieren vivir y trabajar en Euskadi. Por eso nos parec�a que el hecho ling��stico ten�a que ser abierto�.

Respecto a las relaci�n que mantendr�n con Euskal Idazleen Elkartea, Etxenike explic� que querr�an que fuese institucional. Por eso, cuando el curso comience en setiembre, �la Junta se pondr� en contacto con ellos para ver que cosas se pueden dise�ar en conjunto�. Subrayaba que las relaciones entre este tipo de colectivos siempre se han hecho �con total naturalidad� y que pretenden que sigan de ese modo. En opini�n de la donostiarra, �las dos asociaciones convivir�n con la misma naturalidad con la que conviven nuestras lenguas. Y ya dentro de nuestra plataforma, por supuesto, van a convivir las dos lenguas�.

Por el momento, el reci�n creado colectivo vive de la cuota que los casi cuarenta socios que de momento la conforman han abonado al inscribirse, pero acudir�n, �indudablemente�, a la esponsorizaci�n de las instituciones p�blicas, as� como de las entidades privadas.

MULTILING�E

La Asociaci�n de Escritores de Euskadi ser� una organizaci�n donde el euskara, el castellano o cualquier otro idioma tendr� la misma importancia. Cualquier escritor, dejando de lado la lengua en la que trabaja, podr� ser miembro de la nueva plataforma.

Euskal Idazleen Elkarteak ez du oraindik �denontzako� elkartearen berri ofizialik

Euskadiko Idazleen Elkartea aurkeztekotan zirela-eta, Euskal Idazleen Elkarteko lehendakari Ander Iturriotzekin hitz egin genuen atzo.

Izenaren antzekotasuna ahotan hartuta -biak EIE laburtuko lirateke euskaraz-, euskal idazleak biltzen dituen elkarteak, hau da, idazketa euskaraz lantzen dutenen elkarteak, izena eta jabetza legez ondo erregistratua zutela adierazi zigun, zer gertatu ere. �Bagenekien elkarte bat sortzekoak zirela, baina ez zein izen hartuko zuten, eta euskaraz inizial berdinak hartzen ditu, EIE�.

Elkarte berriaren sorrera dela-eta Euskal Idazleen Elkartearen izenean oraindik ezer esaterik ez duen arren, Iturriotzek �guztiz logikoa� ikusten du elkarte berriaren sorrera, egun Lakua lantzen ari den kultur politika ikusita -diru laguntzetan esaterako, gaztelaniazko literatura laguntzen hasi dira, euskarazkoak diru murrizketa izan duen bitartean-.

Orain arte biltzeko beharrik izan ez duten erdal idazleek elkarte bat osatzeak ez du kezkatzen Iturriotz, ez baita EIEren esparrua eta gaztelaniaz idazten duten idazleek badutelako beren lekua. Euskal idazleekin zer gertatuko den da kontua, euskaraz idazten dutenen kasuan, bi elkarte izango direlako `lehian'. �Ikusi beharko da denborarekin zein bide egiten duten eta zeintzuk osatzen duten elkarte berri hori, euskal idazleei ere deitzen hasten direnean. Horrek eragin dezake gugan eta ikusiko da non dagoen euskal idazlearen esparrua�.

Momentuz behintzat, elkarte berri bat sortzekotan zirela entzuna bazuten ere, Euskal Idazleen Elkarteak ez du elkarte sortu berriaren deirik jaso: �Ez dira gurekin harremanetan jarri�.

GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo