GARA > Idatzia > Euskal Herria

EA ve �excesos� en la futura ley antitabaco y los hosteleros presentan alegaciones

GARA | GASTEIZ

Las reacciones al proyecto de ley antitabaco que el pasado martes aprob� el Consejo de Gobierno de Lakua no se han hecho esperar. As�, Eusko Alkartasuna afirm� ayer que la reforma de la ley presenta �excesos que habr� que corregir� durante la tramitaci�n en la C�mara de Gasteiz.

El parlamentario Juanjo Agirrezabala afirm� a trav�s de un comunicado que comparte la filosof�a general del proyecto en lo que se refiere a la prohibici�n de fumar en bares y otros establecimientos p�blicos. No obstante, precis� que la norma plantea �restricciones excesivas� en algunos casos.

En este apartado, destacan la prohibici�n de fumar en �reas de juegos infantiles al aire libre, o la prohibici�n total en los hoteles, que no dejar�n ninguna habitaci�n habilitada.

Adem�s, Agirrezabala reclam� que durante la tramitaci�n del proyecto en el Parlamento, el Gobierno concrete, e incluso incluya en la ley, �acciones de concienciaci�n que vayan m�s all� del efecto disuasorio de las sanciones�. Lo fundamental, dijo, es que la idea de que el tabaco es perjudicial para la salud, se extienda en la sociedad. Algo que, seg�n afirm�, �no se logra a base de multas, sino que es necesario hacer pedagog�a desde las instituciones competentes�.

La consejera de Asuntos Sociales, Gemma Zabaleta, se reuni� ayer con los representantes de los hosteleros con el objetivo de informarles de las medidas de concienciaci�n que se van a poner en marcha. Ante el temor que la ley ha generado, la consejera asegur� que �si todos los bares cumplen la ley, ninguno saldr� perjudicado�. Los hosteleros reclamaron el pago o la compensaci�n econ�mica a los que invirtieron en la adecuaci�n de los locales tras la reforma anterior y la regulaci�n de la prohibici�n de fumar en txokos y sociedades gastron�micas. Sin embargo, se mostraron �frustrados� a la salida y aseguraron que �no se hizo caso a las alegaciones�.

Zabaleta ofreci� a los perjudicados mantener un cauce de participaci�n para conocer el impacto de la ley en el sector y aprovech� tambi�n para trasladar el �total� apoyo y respaldo de su departamento hacia ellos, para �ayudarles a resolver los problemas y las dudas que se les puedan plantear a la hora de aplicar la ley�.

La ministra espa�ola de Sanidad, Trinidad Jim�nez, salud� la �valent�a� del Ejecutivo.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo