
Homenajes en v�speras del Gudari Eguna en distintas localidades de Euskal Herria
Dos d�as antes de la fecha de Gudari Eguna, localidades como Zarautz, Azpeitia o Gasteiz rindieron emotivos homenajes a �todos aquellos que han perdido la vida en la lucha por la liberaci�n de Euskal Herria�.
GARA | GASTEIZ
Varias localidades de Euskal Herria fueron escenario ayer de los actos convocados con motivo del Gudari Eguna, que se celebra este lunes. El 27 de setiembre de 1975, el dictador espa�ol Francisco Franco orden� fusilar a quienes ser�an las �ltimas v�ctimas de este tipo de ejecuciones. Cinco fueron las personas que perdieron la vida por ello: los tres militantes del FRAP Humberto Baena, Jos� Luis S�nchez Bravo y Ram�n Garc�a Sanz; y los militantes de ETA Juan Paredes Manot, Txiki, y Angel Otaegi. Fueron ejecutados por pelotones de fusilamiento.
Adem�s de homenajear a Txiki y a Otaegi, en los actos de ayer se rindi� un emotivo homenaje a �todos los gudaris que han perdido la vida en la lucha emprendida�. As�, en el acto realizado en Gasteiz recordaron de manera muy especial a Jon Anza. Hicieron hincapi� en que el Gudari Eguna de este a�o se celebra un contexto especial, ya que Euskal Herria �se encuentra ante un importante momento, en un cruce de caminos�. �Ante un marco auton�mico caduco, nos encontramos en un momento de cambio, ha llegado el momento de crear un marco democr�tico, como desea la mayor�a de la sociedad vasca�, apuntaron.
En este sentido, se mostraron convencidos de que el Estado espa�ol sabe �que estamos en un cruce de caminos y trata de desviar el debate pol�tico para evitar obtener una soluci�n democr�tica al conflicto�. �La sociedad vasca -continuaron- debe responder desde la responsabilidad�, por lo que animaron a dar pasos y comprometerse en la �articulaci�n de un proyecto estrat�gico independentista, a crear las condiciones para la creaci�n de un proceso democr�tico y a responder a la represi�n mediante la defensa de los derechos civiles y pol�ticos�.
Por otra parte, alrededor de 80 personas homenajearon a Dionisio Aizpuru, Kurro; Pedro Mari Isart, Pelitxo, y Angel Otaegi frente a la casa donde naci� este �ltimo, en Azpeitia. Los sonidos de la txalaparta, bertsolaris, el aurresku de honor y una ofrenda floral a los familiares completaron el acto.
Mientras, en la plaza de la M�sica de Zarautz, un centenar de personas reivindic� la figura de �todos los luchadores antifascistas y v�ctimas del franquismo�, indicaron desde Ahaztuak. Pese a que la asociaci�n ultraderechista Dignidad y Justicia hab�a pedido la prohibici�n del acto, �ste se desarroll� con normalidad.
Joxe Mari Zaldua
Al hilo de las personas que han ido perdiendo la vida durante el camino de lucha que hab�an emprendido, Etxerat expres� ayer �su m�s sincera cercan�a� a los familiares y allegados de Joxe Mari Zaldua, refugiado pol�tico que el pasado mi�rcoles falleci� en el Estado franc�s tras sufrir un infarto.
Etxerat indic� que 2010 est� siendo �un a�o negro� para los refugiados: �Las muertes de Jon Anza, Mikel Zalakain y Joxe Mari Zaldua han llenado de dolor a un important�simo sector de la poblaci�n vasca. Un dolor que debemos de tratar que no se repita en el futuro�. Para ello, se�alaron que tambi�n los refugiados deben tomar parte en el proceso que se est� abriendo.
En el comunicado le�do en el acto de Gasteiz, aseguraron que el Estado espa�ol sabe que Euskal Herria se encuentra en una �poca de cambio y �tratan de desviar el debate para evitar buscar una soluci�n al conflicto�.