GARA > Idatzia > Euskal Herria

Arrano Etxea de Igeldo logra recuperar al 63% de las aves que ha atendido en 25 a�os

Gracias al trabajo realizado por el centro de recuperaci�n de fauna silvestre de Gipuzkoa, Arrano Etxea, se han devuelto a la naturaleza m�s del 63% de todos los animales que han sido acogidos en estos 25 a�os.
p020_f01_148x096.jpg

GARA | DONOSTIA

Desde su puesta en marcha, Arrano Etxea ha atendido a m�s de 7.000 animales de unas 200 especies diferentes. La Diputaci�n record� que, desde 1985, la familia Albisu, en su vivienda, se ha dedicado a atender y recuperar los ejemplares de fauna silvestre, ya fueran mam�feros, aves, anfibios o reptiles que se encontraban incapacitados para sobrevivir en su propio medio.

El n�mero de animales que ingresan anualmente ha tenido un aumento considerable debido, fundamentalmente, a una cada vez mayor concienciaci�n ciudadana y a la colaboraci�n de otras instituciones, hasta alcanzar las m�s de 400 entradas que tuvieron en 2009. El nuevo reto es ahora participar en el proyecto interregional FAURECO, para el desarrollo conjunto de Arrano Etxea y de otros centros en Nafarroa y Landas.

La finca, situada en Igeldo, dispone de 5.000 metros cuadrados donde se han instalado voladeros para las aves rapaces, charcas para reptiles acu�ticos, jaulones para mam�feros, una piscina para aves marinas y acu�ticas y hasta un invernadero para las especies ex�ticas

En circunstancias normales, las aves suponen m�s del 90% de los ejemplares acogidos. La mitad de los ingresos registrados en las estad�sticas de Arrano Etxea han sido de ejemplares pertenecientes al grupo de las aves marinas o al de las rapaces diurnas. Concretamente, seis especies aportan el 42% como son busardo ratonero, araos comunes, gaviotas patiamarillas, c�rabo com�n, vencejos y tortugas moras.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo