
Floren Aoiz www.elomendia.com
�A pensar en verde!
Por supuesto que no se puede llegar a la cima sin pasar por el campamento base, y si nuestro pueblo no puede decidir libremente, dif�cilmente tendremos un estado propio, pero es necesario mirar lejos y no perder de vista el horizonteDarse de bruces contra una canci�n pegadiza puede ser fatal. Me ha vuelto a ocurrir, esta vez con un tema de Calle 13, �Vamo' a portarnos mal�. Quienes me conocen bien saben hasta qu� punto puedo identificarme con esa parte en la que gritan que les gusta el desorden, pero hoy no toca hablar de eso, sino de portarse mal.
Adem�s de esa cancioncilla de marras, otras de mis actuales obsesiones son el bicentenario de las independencias americanas iniciadas en 1810 y nuestra propia marcha hacia la independencia. Como quiera que la joven Red Independentistak ha hecho del verde el color de nuestra reclamaci�n independentista, creo que el cercano 12 de octubre es una magn�fica ocasi�n para unir estas dos ideas: portarse mal y pensar en verde.
Creo que es hora de pensar libremente y portarse muy pero que muy mal. Eso es lo que m�s nos conviene a las vascas y los vascos del siglo XXI. Tomar mal�simos ejemplos como los de los independentistas americanos que se alzaron contra el imperio espa�ol y lo expulsaron de sus pa�ses. Tomar, en definitiva, el camino de aquellos que ahora hace 200 a�os fueron considerados traidores, rebeldes, sediciosos y criminales.
Portarnos mal y desobedecer las �rdenes que pretenden imponernos. Portarnos mal y romper en mil pedazos la agenda de los segur�cratas empe�ados en tirar de represi�n y prohibiciones.
Y para ello, adem�s de salir de la espiral y abrir las ventanas a la libertad y la paz, tenemos que mirar hacia el horizonte, por lejano que pueda parecernos, y preguntarnos qu� queremos ser dentro de unos a�os, qu� futuro so�amos para nuestro pa�s. Pensar en verde, en definitiva, en el verde de la independencia. Y saber que si de verdad queremos, podemos lograr que un d�a, cuando se acerque el 12 de octubre, alguien en alguna parte del mundo escriba que tambi�n los vascos logramos independendizarnos de Espa�a.
Pensar en verde, aunque suene a plagio de cierta publicidad de cervezas, es ir m�s all� de los retos cercanos, formular objetivos a largo plazo y construir desde hoy las bases del ma�ana. Por supuesto que no se puede llegar a la cima sin pasar por el campamento base, y si nuestro pueblo no puede decidir libremente, dif�cilmente tendremos un estado propio, pero es necesario mirar lejos y no perder de vista el horizonte.
El camino de los pa�ses americanos a la independencia no fue sencillo. Algunos ni siquiera han llegado a lograrla realmente, pues no es lo mismo cambiar de amo que alcanzar la libertad. Que pregunten a los mapuches. En Euskal Herria, adem�s, no s�lo sufrimos la lacra del imperialismo espa�ol: tambi�n tenemos el franc�s. Que pregunten a los argelinos c�mo las gastan los de la libert�, egalit� y fraternit�.
No fue f�cil, pero era el mejor camino, porque la alternativa era la dependencia, la opresi�n, las cadenas. Pensar en verde es creerse capaces de lograrlo nosotros tambi�n. Pero adem�s de pensar, hay que pintar nuestras calles de verde independentista. Por ejemplo, este 12 de octubre a la tarde, en Iru�ea. Porque queremos estar cuanto antes en la lista de pa�ses que han logrado la independencia.�Vamos a ser malos y portarnos mal!