GARA > Idatzia > Ekonomia

Los precios crecen en un a�o en un 2,4% en Araba y en un 2,2% en Nafarroa

En setiembre, la inflaci�n aument� en un 0,4% en Gipuzkoa y un 0,1% en Bizkaia, mientras que no vari� ni en Nafarroa ni en Araba. Sin embargo, la inflaci�n interanual alcanza ya un 2,4% en Araba, un 2,2% en Nafarroa, un 2% en Bizkaia y un 1,9% en Gipuzkoa.

Juanjo BASTERRA |

La inflaci�n interanual en Hego Euskal Herria se encuentra ya por encima del 2%. La patronal vasca alert� ayer de que el diferencial con la Eurozona aumenta lo que hace perder competitividad, y CCOO y UGT llamaron a revisar las previsiones de subidas salariales. Patronal y sindicatos culparon a la subida del IVA del aumento de la inflaci�n.

En un a�o, la inflaci�n en Araba ha aumentado en un 2,4%, le sigue Nafarroa con un incremento del 2,2%, seguido de Bizkaia (2%) y Gipuzkoa (1,9%).

Seg�n los datos proporcionados por el INE, los mayores incrementos en los precios en los �ltimos doce meses se han producido en las bebidas alcoh�licas y el tabaco en Nafarroa, que crecieron un 8,7%, y un 8,5% en la CAV, seguido de un incremento del 6,5% del Transporte en los cuatro herrialdes. La Fundaci�n de las Cajas de Ahorro (Funcas) ha modificado la previsi�n de inflaci�n para cerrar el a�o y calcula que diciembre terminar� con una tasa media del 2,3%, seg�n los datos proyectados.

CCOO de Euskadi explic� que la subida del IPC se debe de forma directa al efecto del aumento del IVA e, igual que la patronal Confebask, lamenta que �la inflaci�n vasca y espa�ola crece algo m�s que la media de la UE en el �ltimo a�o, presentando una evoluci�n que no se ajusta a la recesi�n por la que atraviesa nuestra econom�a�.

UGT lament� que esos �ndices de crecimiento est�n �repercutiendo en la cesta de la compra de los trabajadores�, por lo que inst� a la patronal vasca a realizar la revisi�n �inmediata� de los convenios sin actualizar, que incluyan cl�usulas de garant�a de subidas salariales. La secretaria de Acci�n Sindical de UGT Euskadi, Maribel Ballesteros, explic� que el 69% de los trabajadores de la CAV tiene pendiente la revisi�n de sus convenios.

REVISI�N

UGT Euskadi exigi� ayer a la patronal vasca Confebask que �de inmediato� revise al alza los salarios pactados por los trabajadores.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo