
Hiru rechaza �la imposici�n� de nuevos peajes a los transportistas
Amaia ZURUTUZA |
Hiru, el sindicato de transportistas aut�nomos de Euskal Herria, inform� ayer de que pr�ximamente presentar� alegaciones contra el anteproyecto de norma foral sobre peajes a transportistas impulsado por la Diputaci�n de Gipuzkoa por considerarlo �absolutamente discriminatorio porque se dirige a una parte muy espec�fica de los usuarios de las carreteras�. En este sentido, la miembro del sindicato Estitxu Ugarte censur� que la norma se�ala al trasporte p�blico de mercanc�as por carretera �como �nico responsable del deterioro de las carreteras, de la congesti�n y de la contaminaci�n ambiental y ac�stica y obvia las consecuencias que tiene sobre las infraestructuras de la provincia el aumento de la movilidad motorizada de los veh�culos privados�.
Ugarte record� que en la actualidad los transportistas aut�nomos ya pagan por el uso de las infraestructuras. De hecho, afirm� que por cada litro de gasoil que consumen el 58,6% son impuestos que recauda la Hacienda guipuzcoana. As�, afirm� que en 2008 s�lo por el impuesto de hidrocarburos Gipuzkoa recaud� 280,61 millones de euros y 294,37 millones en 2009. Por ello, en referencia al �ltimo estudio elaborado por la Diputaci�n que determina que la instituci�n gasta al a�o 130 millones de euros en la conservaci�n de las infraestructuras pregunt� ��donde est�n el resto de millones?�.
Por otra parte, Hiru tambi�n inform� de que ha presentado un recurso en el Tribunal de Justicia del Pa�s Vasco contra el cobro del Segundo Cintur�n de Donostia porque �creemos que es ilegal�, afirm� Esteban Muruamendiaraz. Los peajes situados en las inmediaciones de dicha carretera, inaugurada recientemente, se han incrementado, haciendo pagar a todos los conductores independientemente de que lo usen o no. Por ello, �si quieren cobrar tendr�n que tomar medidas para que pague el que lo use�, dijo Muruamendiaraz.
�Directiva eurovi�eta�
En Europa, los ministros de Transporte de los Veintisiete tratar�n de alcanzar hoy un acuerdo pol�tico sobre la norma que permitir� aumentar los peajes para los camiones mediante la denominada �directiva eurovi�eta� que perjudicar�a especialmente a los pa�ses perif�ricos, como el Estado espa�ol, Portugal, Grecia o Italia.