
Koldo Alzola Activista solidario con Palestina
Una vez m�s, cinco segundos para la solidaridad
El Maccabi, el mayor valedor p�blico de las pol�ticas genocidas de Israel, no es bien recibido en Euskal Herria. Y as� se lo haremos saber cada vez que pretendan presentarse en nuestra cancha, con la �nica herramienta que nos queda, el leg�timo ejercicio de la desobediencia civilPor en�sima y �ltima vez nos han enga�ado. Hemos vuelto a pecar de ingenuos al pensar que el pasado jueves se iba a respetar la libertad de expresi�n en la cancha del Baskonia. Hemos dedicado un esfuerzo bald�o a intentar negociar los t�rminos de la protesta ante la presencia en Gasteiz de la delegaci�n israel� del Maccabi de Tel Aviv. Una semana de trabajo institucional tras la que desde la Plataforma de Solidaridad con Palestina de Gasteiz hab�a arrancado un compromiso verbal claro: se iba a permitir el reparto de octavillas en los aleda�os del estadio a la entrada del partido y se iba a permitir la entrada de banderas palestinas y de pancartas cuyos lemas no fueran ofensivos (un punto muy ambiguo sujeto a la interpretaci�n... �de qui�n?).
Y una vez m�s alguno o todos de los eslabones de la cadena (seguridad del pabell�n, gerencia del Baskonia, Consejer�a de Interior...) han vuelto a faltar a la palabra dada. Momentos antes del partido, en el exterior del estadio, polic�as auton�micos de paisano requisaban 10.000 octavillas, la totalidad de pancartas con los lemas de la campa�a internacional de BDS (Boicot, Desinversiones y Sanciones) a Israel, y reten�an e identificaban a once activistas solidarios con Palestina.
Las directrices del protocolo de seguridad desplegado por el Mossad (servicio secreto israel�) y acatado e implementado por la Consejer�a de Interior vasca era claro a juzgar por las conversaciones entre los ertzainas que nos reten�an y cuya mayor obsesi�n era encontrar en los textos las palabras genocidio, apartheid o boicot, como si reclamar el final del apartheid pudiera ofender la sensibilidad de cualquier persona respetuosa con los derechos humanos.
El objetivo del dispositivo de seguridad, por su parte, era m�s que evidente: intentar erradicar de las gradas de Zurbano cualquier muestra de solidaridad con el pueblo palestino, de denuncia del r�gimen sionista o de apoyo a la campa�a internacional de BDS. A ese fin contribuyeron tambi�n, como en ocasiones anteriores, los medios de �comunicaci�n�, boicoteando la rueda de prensa anterior al partido a la que no acudi� ning�n medio y s�lo uno (el diario GARA) se hizo eco de la misma; y durante el propio encuentro haciendo verdaderos esfuerzos por evitar que las banderas palestinas que jalonaban las gradas aparecieran en las pantallas de televisi�n.
Todas estas limitaciones al libre ejercicio de la libertad de expresi�n nos han demostrado que la acci�n directa no violenta ha sido una vez m�s la �nica herramienta eficaz para romper con la imagen de normalidad que el Estado sionista, con la connivencia de las instituciones locales, pretende pasear por las canchas europeas. Y as� lo hemos hecho, saltando al parquet de Zurbano donde ha vuelto a ondear la cuatricolor. Por encima de las restricciones, amenazas, decomisos, acosos... �durante cinco segundos les hemos vuelto a sacar los colores!
Nuestro mensaje, pues, es muy claro, tan claro como vuestras directrices: el Maccabi, el mayor valedor p�blico de las pol�ticas genocidas de Israel, no es bien recibido en Euskal Herria. Y as� se lo haremos saber cada vez que pretendan presentarse en nuestra cancha, con la �nica herramienta que nos queda, el leg�timo ejercicio de la desobediencia civil.