GARA > Idatzia > Ekonomia

LAB denuncia a Osakidetza por su pasividad ante el problema del amianto

LAB denunci� a Osakidetza �por su pasividad� y �falta de transparencia� ante la presencia de amianto en la red sanitaria p�blica. La central sindical considera que la direcci�n de Osakidetza est� alargando la puesta en marcha de medidas preventivas y pide un plan integral.
p025_f02.jpg

Juanjo BASTERRA |

Representantes de la plantilla de Osakidetza de LAB, encabezados por Bego�a Tabera y el responsable de Salud Laboral, Ibon Zubiela, denunciaron ayer en Bilbo �la pasividad y la falta de transparencia� de Osakidetza por �la forma de abordar el grave problema del amianto� que se encuentra en las instalaciones hospitalarias de la red sanitaria p�blica vasca.

LAB sostiene que el mineral cancer�geno se encuentra �m�s all� del Hospital de Cruces�, aunque dos trabajadores -Javier Rojo, trabajador del servicio de mantenimiento, y Bego�a Garc�a Eguiluz, auxiliar administrativa en Cruces y en San Eloy- fallecieron entre mayo y julio de este a�o a consecuencia de mesoteliomas pleurales provocados por la inhalaci�n de fibras de amianto.

A juicio de LAB, la gravedad de este problema radica, adem�s, en que son las instalaciones hospitalarias las que cuentan con el mineral cancer�geno y se desconoce, �despu�s de que se prohibiera el uso y comercializaci�n del amianto en junio de 2002�, d�nde se encuentra para poder sustituirlo y evitar el contagio para la plantilla. Ocurre eso en la red sanitaria que se supone que deber�a de velar por la salud no s�lo de los pacientes, sino de su propios empleados.

LAB afirma que han solicitado la creaci�n de grupos �multidisciplinares de seguimiento de amianto� y destaca que se han realizado catas en diferentes centros sanitarios para conocer la existencia de amianto �pero la direcci�n no ha informado al detalle del desarrollo de esa investigaci�n�.

LAB denuncia a Osakidetza �porque ha comenzado a actuar demasiado tarde�, en realidad meses despu�s de que se le desarrollara el c�ncer al ex trabajador Javier Rojo. Pero la central sindical tambi�n critica que �est� tardando demasiado� en la puesta en pr�ctica de medidas de prevenci�n, a la vez que denuncia �la falta de informaci�n a la parte sindical� y �de medidas adecuadas para hacer frente a los da�os ya producidos�. El sindicato abertzale rechaz� �la grave actitud de las mutuas, en el caso concreto del Hospital de Cruces, de Mutualia por su negativa a reconocer el rigen laboral de estas patolog�as� y por sus continuas trabas�.

En este caso, exigi� a Osakidetza que cree esos grupos de seguimiento del amianto y que �adopte las medidas adecuadas para evitar que el amianto genere da�os para la salud de los trabajadores y los pacientes�. Para ello, reclama un plan integral de desamiantado de toda la red sanitaria para evitar que cause m�s da�o a la salud.

21 muertos

Ayer se conoci� el fallecimiento de otro ex trabajador de Hernani a causa del amianto. Con �ste, son, al menos, 21 los fallecidos este a�o por este motivo. El a�o pasado murieron 18 trabajadores.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo