
BBVA cerrar� 2010 con un beneficio superior a los 4.210 millones de 2009, seg�n su consejero
Juanjo BASTERRA | BILBO
El consejero delegado del BBVA, �ngel Cano, se mostr� convencido de que el beneficio neto anual de la entidad superar� �claramente� al obtenido en el pasado ejercicio, cuando gan� 4.210 millones de euros. Hasta setiembre, el beneficio neto lleg� a los 3.668 millones, inferior en un 12,2%, pero una cantidad muy elevada si se considera que la crisis econ�mica ni ha remitido y que este 2010 iba a ser el peor para el sector financiero. Lo que s� est� claro es que el mayor beneficio de BBVA procede de Am�rica; de M�xico, 1.254 millones; de Am�rica del Sur, 699 millones y de Estados Unidos, otros 220 millones.
Nada de eso ocurre, como ayer mismo denunci� LAB. En una nota, la central sindical que lidera Ainhoa Etxaide precis� que �una vez m�s los causantes de la crisis,. el sistema bancario, no para de ganar dinero, mientras que nos hacen pagar las consecuencias de la crisis a los trabajadores con la imposici�n de medidas injustas, reformas laborales y, entre otras, con rebajas en las pensiones�.
Los datos del banco, que preside Francisco Gonz�lez, tambi�n muestran que ese beneficio baj� porque el Banco de Espa�a obliga a dotar de activos el balance inmobiliario, lo que le ha supuesto un trasvase de 80 millones. Adem�s, el banco ha trasladado 233 millones de plusval�as por la venta de oficinas patrimoniales al fondo Real Estate al fondo de insolvencias. Con ambas cantidades, BBVA se ha acercado al beneficio de todo el a�o pasado en s�lo nueve meses. El activo total del banco creci� un 3,8% hasta los 557.761 millones, aunque se produjo una p�rdida del 18,1% por el deterioro de los activos financieros, lo que supuso 3.373 millones, aunque esa cantidad la compensa con los 3.402 millones percibidos por el pago de comisiones.
Incluso, a los accionistas este a�o se les ha pagado menos por acci�n que hace un a�o. En �ste, seg�n los datos aportados ayer les pagaron 0,95 euros por acci�n, mientras que el a�o pasado por estas fechas les retribuyeron con 1,12 euros por acci�n.
BBVA cuenta con 15.560 millones de cr�ditos bajo el ep�grafe de �riesgo dudoso�.
Diferencias salariales
Seg�n los datos, hasta setiembre los salarios crecieron en el BBVA en un 5,5%. LAB, en este caso, critic� que el salario pactado para la plantilla en 2010 es de un 2%, por lo que se pregunta ��qui�n se queda con el porcentaje que se abona a la plantilla�. Por eso, exige explicaciones de �c�mo se reparte�. Para la central sindical, �es necesario reivindicar y luchar por un cambio profundo del modelo econ�mico porque con el actual unos pocos se quedan con el beneficio y los dem�s padecemos sus consecuencias�.