GARA > Idatzia > Kultura

Helena Taberna huye del �morbo� en el documental de Nagore Laffage

GARA | VALLADOLID

La realizadora Helena Taberna estren� el pasado jueves en la 55 Semana Internacional de Cine de Valladolid (Seminci) la pel�cula documental sobre la muerte violenta en Sanfermines de 2008 de la joven estudiante de Enfermer�a Nagore Laffage, cuyo autor, el psiquiatra Jos� Diego Yllanes, fue condenado a 12 a�os y medio de prisi�n por homicidio.

El documento cuenta con im�genes del juicio sobre el caso, testimonios de amigos y abogados de ambas partes y con la madre de la v�ctima, Asun Casasola, como hilo conductor de la historia.

La idea del documental surgi� en la mente de la directora porque, seg�n indic�, es una historia que conmocion� a toda la sociedad, y a ella en especial, por ocurrir en la ciudad de donde procede y en la que vive.

�No sab�a que g�nero emplear para este trabajo�, reconoci� Taberna, quien explic� que para la ficci�n era �demasiado pronto� y elegi� el documental para huir del �sensacionalismo y el morbo�.

Hay dos l�neas en el documental, una la emotiva y familiar y otra la judicial para la que Taberna ha contado con material audiovisual �extraordinario� donde se encuentran las im�genes de una c�mara de seguridad, una llamada de tel�fono y testimonios procedentes del juicio.

Recuerdo perpetuo

Taberna est� satisfecha con su trabajo y de poder contribuir a que el caso de Nagore no caiga en el olvido.

La Seminci ha proyectado en ediciones anteriores tres largometrajes de Taberna: �Yoyes�, �Extranjeras� y �La Buena nueva�, con la que Unax Ugalde gan� el premio al mejor actor.

Junto con la presentaci�n del documental, el pasado mi�rcoles se conoci� que el Tribunal Supremo ha admitido a tr�mite los recursos presentados por las acusaciones y defensa del caso. Una �buen�sima noticia� para Taberna y para Casasola.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo