
La oposici�n islamista jordana llama al boicot en las elecciones generales
Son la gran, por no decir que la �nica, oposici�n organizada. Pero sufren un sistema electoral totalmente injusto en un r�gimen que reserva para el rey la elecci�n del Gobierno y del Senado. Han llamado al boicot en las elecciones de hoy. Y les llaman �extremistas�.GARA |
El principal, si no �nico, grupo opositor de los Hermanos Musulmanes y su marca pol�tica, el Frente de Acci�n Isl�mica (FAI) boicotean las elecciones parlamentarias de hoy en protesta por el sistema pol�tico y electoral antidemocr�tico vigente en Jordania.
Y es que las reformas electorales prometidas por el r�gimen han quedado en nada y la nueva ley, aprobada el pasado mes de mayo, mantiene el sistema uninominal a una vuelta.
Este sistema fue impuesto en 1993 para limitar la presencia islamista en la C�mara de Diputados. La ley fue adoptada un a�o antes de que Jordania firmara el acuerdo de paz con Israel.
En 1989, la irrupci�n del islamismo, que logr� el 30% de los esca�os en las primeras elecciones tras el llamado proceso democr�tico en Jordania, levant� ampollas en el r�gimen. �Jordania, aliada de EEUU y que depende de la ayuda financiera de los pa�ses occidentales, no puede permitirse tener un Parlamento abiertamente hostil a Occidente�, reconoce un responsable gubernamental amparado en el anonimato.
El Partido de la Unidad Popular (PUP), una agrupaci�n de izquierdas aliada de los Hermanos Musulmanes, tambi�n ha rechazado la nueva ley y ha decidido boicotear las elecciones.
Tanto el FAI como el PUP argumentan que el r�gimen jordano no ha garantizado que estas elecciones no resulten ama�adas, como ocurri� en las de 2007, en las que el FAI solo gan� seis de los 17 esca�os que ten�a en la c�mara anterior, unas irregularidades que fueron confirmadas por el Centro Nacional para los Derechos Humanos.
�Esperamos que nuestro boicot en las elecciones obligue al Gobierno a embarcarse en reformas pol�ticas reales, como la adopci�n del sistema de representaci�n proporcional�, se�al� el secretario general del FAI, Hamzeh Mansur
�L�neas rojas�
Analistas cercanos al r�gimen de Amm�n han advertido de que los islamistas �tienen la intenci�n de presentar una oposici�n revigorizada que traspasar�a todas las l�neas rojas� que estos grupos nunca han cruzado en sus relaciones con el Estado. �Un boicot de las elecciones por los islamistas supone una escalada que llevar� a los islamistas a la clandestinidad, lo que puede suponer una desestabilizaci�n del pa�s�.
�Podemos estar en puertas de una nueva era que permitir�a a los m�s extremistas radicalizar su ideolog�a y su discurso�, han advertido estas mismas fuentes cercanas al r�gimen.
La C�mara de Diputados no elige al primer ministro, que es designado directamente por el rey, quien elige asimismo a lo totalidad de los miembros del Senado.