GARA > Idatzia > Ekonomia

Cierre patronal de Thyssenkrupp �para presionar a la plantilla de Alonsotegi�

La direcci�n de Thyssenkrupp de Alonsotegi comunic� por sorpresa el cierre de la planta y lo atribuy� a �actos violentos y asaltos�. El comit� neg� esos hechos y dijo que se trata de la presi�n que ejerce la direcci�n para que la plantilla firme la desaparici�n de la empresa.
p026_f01.jpg

Juanjo BASTERRA |

La direcci�n de Thyssenkrupp decret� ayer el cierre patronal de la planta de Alonsotegi aduciendo motivos de �seguridad�, que el comit� de empresa rechaz� de forma inmediata. Seg�n un comunicado de la compa��a de origen alem�n, en veinticuatro horas �se han producido dos incidentes graves: dos incendios en la planta�. El comit� de empresa record� la existencia de un �incendio fortuito�, como as� lo expresaron los Bomberos y la Ertzaintza y asegura que esta �decisi�n grave� de la direcci�n tiene que ver m�s con la presi�n que est� ejerciendo contra los trabajadores para que firmen la desaparici�n de la empresa sin ofrecer salidas ala plantilla.

Ma�ana el comit� tiene prevista una nueva reuni�n con la direcci�n para intentar buscar una soluci�n para recolocar a la plantilla de Alonsotegi en empresas del grupo alem�n. Por eso, entienden que �el cierre patronal es una manera de presionar a los trabajadores� y se realiza �justo el d�a anterior de que se desarrolle en los juzgados de Bilbo una vista por la denuncia que la Ertzaintza interpuso contra 37 trabajadores a los que imputa un delito contra la seguridad colectiva por vertir aceite sobre la calzada de la calle Sabino Arana el pasado 30 de setiembre cuando cortaron esa v�a generando un colapso circulatorio para llamar la atenci�n en contra del cierre de la empresa.

La multinacional comunic� el cierre de la planta en junio, lo que ocurre es que el proceso se realiz� en setiembre a trav�s de un expediente de regulaci�n de empleo. Los trabajadores reclaman al Gobierno de Gasteiz que no acepte la desaparici�n de la planta, que en 2007 fue considerada como la referencia de la multinacional en la fabricaci�n de muelles y barras estabilizadoras para el sector de la automoci�n. Esa decisi�n provoc� que el Ayuntamiento de Alonsotegi reevaluara los terrenos de la empresa, aunque Thyssenkrupp nunca invirti� la cantidad que ten�a comprometida para mejorar la actividad de la empresa. As�, dos a�os despu�s de esa decisi�n, redujo la plantilla de 200 a 120 trabajadores. En junio de este a�o la direcci�n transmiti� a la plantilla su decisi�n de cerrar la planta el 30 de setiembre.

Los trabajadores reclaman una soluci�n y piden que se les recoloque dentro del grupo, ya que Thyssenkrupp cuenta con varias plantas en Hego Euskal Herria.

CONCENTRACI�N

Los trabajadores de Thyssenkrupp se concentrar�n ma�ana ante los juzgados de Bilbo de la calle Buenos Aires donde se tramitar� una denuncia de la Ertzaintza por el corte de Sabino Arana.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo