
EA y Aralar critican la falta de inter�s de Lakua por las v�ctimas del Estado
EA y Aralar denunciaron ayer la falta de inter�s de Lakua por las v�ctimas de la violencia estatal y que el informe pedido por el Parlamento lo est� realizando a rega�adientes. El consejero de Interior no quiso hablar de �externalizaci�n� del trabajo sino de colaboraci�n externa.
I�aki IRIONDO |
Ante la informaci�n ofrecida ayer por este diario sobre que el Departamento de Interior hab�a contratado el 23 de setiembre a Unesco Etxea por 65.808,60 euros la elaboraci�n del informe sobre v�ctimas de la �violencia de motivaci�n pol�tica�, el parlamentario de EA, Juanjo Agirrezabala, declar� que �vemos la confirmaci�n de algo que ya ven�amos denunciando, la absoluta falta de inter�s del Gobierno vasco por reconocer y dignificar� a estas v�ctimas.
Agirrezabala mostr� sorpresa por la decisi�n de �subcontratar� la elaboraci�n del informe y por la �elevada cuant�a del contrato teniendo en cuenta que no se parte de cero, que �nicamente se trata de completar un trabajo ya realizado durante la pasada legislatura�. Adem�s, la fecha de la licitaci�n �hace dudar de la veracidad de las explicaciones que nos ha dado Ares cuando le hemos preguntado por ese informe�. En opini�n de EA, la verdadera raz�n no es buscar consensos sino �m�s mundana�.
Tambi�n considera grave �que el encargo a Unesco Etxea sea reformular el informe elaborado durante la pasada legislatura�, cuando el mandato parlamentario fue �completarlo�.
M�s all� de las formas, Juanjo Agirrezabala declar� que lo que considera importante es que el Gobierno vasco reconozca el sufrimiento y la dignidad de todas las v�ctimas del terrorismo sin hacer excepciones ni establecer categor�as y ponga en marcha medidas de reparaci�n en pie de igualdad entre unas v�ctimas y otras. El camino tomado por el Ejecutivo, no obstante, no nos permite ser optimistas, porque todas sus declaraciones p�blicas reiteran su af�n por ensalzar a unas v�ctimas del terrorismo, las de ETA, y menospreciar a las dem�s�.
Aralar: �A rega�adientes�
Preguntados por esta cuesti�n, el grupo parlamentario de Aralar record� las palabras que ayer mismo su portavoz, Aintzane Ezenarro, pronunci� en la comparecencia de la directora de Derechos Humanos, In�s Ib��ez de Maeztu, se�alando que �no estamos asistiendo s�lo a un retraso del informe sino que da la impresi�n de que el Gobierno adem�s lo est� haciendo a rega�adientes�.
En opini�n de Ezenarro �estamos asistiendo a un gobierno que est� con sus hechos, un d�a s� y otro tambi�n, demostrando que tiene m�s sensibilidad hacia unas v�ctimas que hacia otras�.
Ares: �Colaboraci�n externa�
El consejero de Interior, Departamento que contrat� la elaboraci�n del informe a Unesco Etxea por 65.808,60 euros, fue entrevistado ayer en Onda Vasca donde le pusieron sobre la mesa esta �externalizaci�n�. Rodolfo Ares intent� negar la mayor, y apunt� que �en todo caso han colaborado personas externas, pero el informe lo est�n elaborando la Direcci�n de Derechos Humanos y la Direcci�n de V�ctimas del Terrorismo, que son las que ten�an el encargo por parte del Parlamento, e insisti� en que �lo que se trata es de hacer un buen informe, cumplir el mandato parlamentario y las pr�ximas semanas se llevar� al Parlamento�.
Como desvel� ayer GARA, el objeto del contrato con Unesco Etxea es �la elaboraci�n del II informe de v�ctimas de vulneraciones de derechos humanos derivados de la violencia de motivaci�n pol�tica�. Y entre las directrices est� la de �reformular el informe previo en su parte te�rica desde un enfoque de t�cnica jur�dica�.
La directora de Derechos Humanos afirm� ayer que hasta la llegada del Gobierno del PSE la sociedad hab�a estado �anestesiada e indiferente� ante ETA, lo que le cost� duras cr�ticas de PNV, Aralar y EA. Adem�s, Aralar pidi� su comparecencia para valorar las declaraciones de Felipe Gonz�lez despu�s de que ayer se negara.
La consejera de Educaci�n del Ejecutivo de Lakua, Isabel Cela�, present� ayer en Barakaldo Bakegunea, un servicio dirigido a los centros escolares de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa para el acceso a formaci�n y material did�ctico en aplicaci�n del Plan de Convivencia Democr�tica y Deslegitimaci�n de la Violencia. Dos personas �que cuentan con una larga trayectoria en temas relativos a la convivencia, a la paz y al duelo� atender�n esta nueva unidad de recursos, a la que se puede acceder directamente en las oficinas de Barakaldo y a trav�s de su p�gina web, en la que ofrece, asimismo, orientaci�n, propuestas did�cticas y material para el trabajo en las aulas, con el papel destacado de la �aportaci�n de las v�ctimas�.
Isabel Cela� resalt� que en este espacio el profesorado podr� encontrar �el apoyo necesario para llevar al aula el testimonio de las v�ctimas, con textos, con documentos en v�deo, en audio...� y subray� que �los testimonios pedag�gicos son valiosos y contribuyen decisivamente al proceso de educaci�n para la convivencia�. Recalc�, adem�s, que buena parte del material recabado procede de entidades como Gesto Por la Paz, la Fundaci�n Fernando Buesa u organismos institucionales como la Direcci�n de V�ctimas del Gobierno de Lakua.
Del nuevo material a disposici�n del profesorado, Cela� destac� el videojuego Manrais, propuesta de la Fundaci�n Buesa, que estar� a disposici�n del p�blico el pr�ximo 11 de diciembre. �Una iniciativa novedosa y motivadora en el trabajo por la exploraci�n did�ctica en el marco de los derechos humanos�, se�al�. N.G.