
Cuatro condenas de c�rcel por un accidente laboral mortal en Bergara
Un juzgado de Donostia ha condenado a cuatro personas a nueve meses de c�rcel por su responsabilidad en el accidente laboral que se cobr� la vida de un trabajador hace cinco a�os y medio en Bergara. El juez considera a los imputados, un arquitecto, el director de una inmobiliaria, el coordinador de los trabajos y el encargado de la obra, responsables de no haber adoptado las medidas de seguridad necesarias. Es la segunda condena de este tipo en menos de dos meses.
GARA |
Cuatro responsables de una obra de demolici�n, que se desarrollaba en Bergara y en la que muri� un trabajador al caer a una galer�a con la excavadora que manejaba, han sido condenados a nueve meses de c�rcel por un juzgado de Donostia. Seg�n la sentencia del caso, de la que inform� ayer la agencia Efe, los condenados son un arquitecto, el director facultativo de una inmobiliaria, el coordinador de los trabajos y el encargado de obra, quienes durante el juicio se conformaron con la pena solicitada por la Fiscal�a, que les imputaba un delito de homicidio por imprudencia grave con las atenuantes de haber reparado el da�o causado y de dilaciones indebidas en el proceso.
Los hechos tuvieron lugar el 29 de abril de 2005, en un solar ocupado por Tavex Algodonera, que esta empresa hab�a vendido a una promotora y a una inmobiliaria. Estas, por su parte, hab�an encargado la demolici�n de los dos edificios existentes en los terrenos a una tercera empresa que, a su vez, adjudic� los trabajos a una subcontrata.
El escrito judicial recuerda que el accidente sucedi� cuando el maquinista de una excavadora hidr�ulica, de unas 36 toneladas de peso, operaba en una sala de los pabellones �en cuyo subsuelo exist�a un sistema de aspiraci�n de polvo de algod�n�, consistente en una galer�a principal que atravesaba la planta y otras secundarias perpendiculares a la primera.
La sentencia concreta que, �como consecuencia de la falta de previsi�n de la existencia de las galer�as y, por lo tanto, de la ausencia de las medidas de seguridad oportunas�, la excavadora �se hundi� al derrumbarse el forjado� y ocasion� la muerte del trabajador. El fallo judicial pone de manifiesto que los cuatro procesados �no adoptaron las necesarias medidas de seguridad� para desarrollar este trabajo �infringiendo con ello las disposiciones� legales.
Apunta, sin embargo, que los acusados ya abonaron las correspondientes indemnizaciones a los perjudicados antes de la celebraci�n de la vista, por lo que les aplica la atenuante de reparaci�n del da�o causado.
Segunda condena en dos meses
En menos dos meses se han producido dos condenas por responsabilidad en accidentes laborales. A finales de setiembre, el juzgado de lo Penal N�mero 3 de Iru�ea conden� a dos personas a un a�o de prisi�n a cada uno por la muerte de un trabajador de la construcci�n en un accidente ocurrido en diciembre de 2006 en Sarriguren.
El siniestro ocurri� cuando Natalio M.H. que tambi�n era trabajador de una subcontrata, se precipit� de una altura de 2,70 metros al bajar por una escalera mec�nica desde una plataforma de tablones en la que realizaba el encofrado del techo del s�tano de un edificio de viviendas de protecci�n oficial.
La siniestralidad laboral sigue cobr�ndose decenas de vidas todos los a�os. En lo que llevamos de 2010 han sido 68 los trabajadores fallecidos en Euskal Herria, el �ltimo hace nueve d�as en las canteras de Alaiz.
La CGT inform� ayer del intento de suicidio de una de sus militantes, empleada en el servicio de correos La Poste de Angelu. El sindicato explic� el hecho por el �acoso� al que durante semanas los jefes y responsables han estado somentiendo a B.B., �ensa�amiento que la ha llevado al l�mite de sus fuerzas�.
La empleada, de unos 54 a�os, est� muy implicada en la acci�n sindical y ha participado en diferentes iniciativas y huelgas para evitar, entre otros, las reestructuraciones y supresi�n de empleos, la destrucci�n del servicio p�blico o para reivindicar la perennizaci�n de los contratos precarios.
Para la CGT �el trato que ha tenido que soportar es la causa� del gesto de B.B.: �Su puesto de trabajo ha sido suprimido, se le ped�a justificar a diario por escrito todas sus tareas y se le daban �rdenes contradictorias continuamente�.
Despu�s de una �en�sima bronca y al l�mite� la sindicalista intent� quitarse la vida, intento que fue evitado por la intervenci�n de cuatro compa�eros y los servicios de urgencia, tras lo que fue hospitalizada.
Ante la gravedad de los hechos, la CGT ha convocado para hoy, a las 17.30, una concentraci�n frente a la oficina de La Poste de Angelu en la que denunciar�n el proceder de la direcci�n y la �represi�n sindical�. A.M.