GARA > Idatzia > Mundua

El Gobierno indio se halla contra las cuerdas por un esc�ndalo de corrupci�n

Un esc�ndalo de corrupci�n que salpica al dimitido ministro de Telecomunicaciones en el reparto de licencias de m�viles ha provocado una ola de indignaci�n en la poblaci�n india, mientras que el Gobierno no puede sacar adelante su reforma econ�mica.

GARA |

El Gobierno indio convoc� ayer una reuni�n multipartita para intentar desactivar la crisis parlamentaria surgida de un esc�ndalo de corrupci�n que ha empa�ado un poco m�s la imagen de la clase pol�tica.

Por s�ptimo d�a consecutivo, la oposici�n aprovech� la sesi�n parlamentaria de ayer para reclamar que se cree una comisi�n de investigaci�n sobre las supuestas ventas fraudulentas de licencias de telecomunicaci�n. Seg�n los comentaristas, se trata de la peor crisis que atraviesa el Gobierno desde hace seis a�os.

El ministro de Telecomunicaciones, Andimuthu Raja, quien dimiti� el 14 de noviembre, est� acusado de haber entregado a firmas amigas las licencias de telefon�a m�vil de segunda generaci�n (2G) en 2008, provocando al Estado p�rdidas de 30.000 millones de euros.

El ministro de Finanzas, Pranab Mukherkee, reclam� a los dirigentes de todos los partidos que se re�nan para que el Parlamento pueda continuar con su labor, especialmente en lo que se refiere a la adopci�n de reformas econ�micas, declar� a France Presse el portavoz del Partido del Congreso, Manish Tewari.

El primer ministro, Manmohan Singh, desminti� las acusaciones de que no hab�a tomado ninguna medida tras las sospechas de corrupci�n y a�adi� que quiere castigar a todos los culpables.

Pero su formaci�n, el Partido del Congreso (centroizquierda) que dirige Sonia Gandhi, rechaz� la apertura de una comisi�n parlamentaria, argumentando que ya est� investigando.

Este esc�ndalo, que ocupa la primera p�gina de los diarios indios desde hace d�as, ha provocado la ira de la poblaci�n, hastiada de la corrupci�n en un pa�s donde cientos de millones de personas son pobres.

transparency

En el �ltimo ranking de Transparency International, India perdi� tres puestos, llegando al 87 de un total de 178 por las sospechas en la organizaci�n de los Juegos de la Commonwealth.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo