
Colectivos e instituciones condenan la agresi�n racista en el suburbano
GARA |
El Consistorio bilbaino, SOS Racismo, Emakunde y Ezker Batua condenaron ayer la agresi�n racista sufrida por una mujer, de origen paraguayo, en el metro el pasado martes.
SOS Racismo calific� la agresi�n de �racista� y �machista�, y record� que no debe verse como un suceso aislado. El colectivo manifest� que �las pol�ticas racistas que promueven las instituciones y los prejuicios que alimentan los medios de comunicacion, la clase pol�tica y dem�s agentes sociales, est�n contribuyendo a criminalizar y estigmatizar a las personas inmigrantes�. Adem�s, subray� el caracter machista de la agresi�n.
Mostr� su preocupaci�n por �la ausencia de reacci�n de las personas que viajaban en el vag�n, pero sobre todo la falta de rapidez en la actuaci�n del personal de seguridad de Metro Bilbao�.
SOS Racismo pidi� a la compa��a que se implique �a fondo� para evitar situaciones de este tipo, e hizo un llamamiento a la ciudadan�a a movilizarse, al igual que Emakunde, que anim� a la ciudadan�a a que muestre su rechazo a la agresi�n.
Violencia �machista�
A su vez, Emakunde declar� que tras el car�cter �claramente xen�fobo de la acci�n, se esconde tambi�n un transfondo de violencia contra las mujeres�, y record� que este incidente ha sucedido durante la semana en la que se ha celebrado el D�a Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres.
El Ayuntamiento de Bilbo, por su parte, conden� tambi�n el ataque mediante un comunicado, donde expres� que �este tipo de conductas racistas van en contra de los valores de la convivencia pac�fica ciudadana� y declar� que conseguir una convivencia respetuosa con la diversidad es responsabilidad de todos.
El grupo municipal de Ezker Batua lament� el ataque racista y mostr� su indignaci�n antes estos hechos �terribles y lamentables�, y destac� que �es tarea de todos aparcar estas conductas�.