GARA > Idatzia > Kultura

La lucha de un preso FIES, en un escenario del tama�o de la celda

La autobiograf�a que public� Txalaparta de un preso FIES, Patxi Zamoro, sirve de inspiraci�n para una obra teatral que se representa en la casa de cultura de Zizur Nagusia. La obra lleva la firma del movimiento No Out, que trata de acercar el teatro a invidentes y sordos.
p042_f02_49412.jpg

Aritz INTXUSTA | ZIZUR NAGUSIA

Trazos blancos en el suelo delimitan una cuadr�cula de dos por tres metros cuadrados. Es la medida de una celda de castigo. Imanol Espinazo no tiene m�s espacio para actuar y lo tiene que compartir con una cama, una mesa y el retrete. No hay nadie m�s sobre el escenario, el actor se encuentra solo.

Estos son los ingredientes de �A ambos lados del muro�, una obra teatral de denuncia, inspirada en la autobiograf�a y en la lucha del preso FIES Patxi Zamoro, quien falleci� al poco de salir de prisi�n, tras 18 a�os internado en condiciones infrahumanas, pero �sin pasar por el aro�. Fue un activo colaborador de Salhaketa, en favor de la dignidad de los presos y denunciando la falacia de la c�rcel como medio de reinserci�n.

Preguntado por el porqu� de una obra as�, Imanol Espinazo recita de memoria: �Al final del libro, Patxi escribe: `Pronto exhalar� mi �ltimo aliento y quiz� t� puedas hacer algo'. Y pens� que s�, que eso era cierto, que deb�a hacer lo que estaba en mi mano para continuar con lo que �l defend�a�. Para Espinazo, lo importante es que �nadie sienta indiferencia al pasar junto a una c�rcel�.

Txalaparta le entreg� los derechos de la obra y Espinazo se puso en contacto con la viuda de Zamoro, Arantxa, para conocerlo todo sobre el preso. El resultado de este trabajo, que intenta resumir en poco m�s de una hora 18 a�os de lucha por mantener la dignidad, se vio ayer por vez primera en Zizur Nagusia. Hoy hay programado un nuevo pase.

El texto para la teatralizaci�n de la vida de Zamoro lleva tambi�n la firma de Pablo del Mundillo. Y, a pesar de que Espinazo est� solo en la escena, al otro lado del escenario, oculto tras una tela oscura, se encuentra al piano Francesco Casali, quien a trav�s del jazz y el blues se convierte en la imaginaci�n del preso. Junto al pianista, tambi�n escondido, Del Mundillo se encarga en directo de hacer los ruidos, los pasos y las voces que escucha Patxi Zamoro desde su celda de aislamiento.

Otro de los aspectos que destacan de esta obra teatral es que est� adaptada. Imanol forma parte del movimiento No Out, que busca acercar el teatro a todos los p�blicos. Por ello, la obra cuenta con audiodescripciones para los invidentes, subt�tulos para sordos y bucle magn�tico para quienes usan aparatos auditivos. Asimismo, si las personas con problemas visuales acuden media hora antes de que arranque la funci�n pueden palpar la escenograf�a.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo