GARA > Idatzia > Euskal Herria

El rechazo a la entrega de Martin desvela a ediles de madrugada

El rechazo ante la posible aplicaci�n de la euroorden a Aurore Martin despert� ayer al alcalde de Armendaritze, Lucien Delgue, y al diputado de la Asamblea Nacional francesa Daniel Poulou. Una treintena de j�venes se concentraron de madrugada ante sus domicilios para instarles a firmar el manifiesto contra la euroorden. Por otro lado, la Polic�a carg� ayer noche contra una concentraci�n en Donibane Lohizune.
p011_f01.jpg

GARA |

El alcalde de Armendaritze, Lucien Delgue, y el ziburutarra Daniel Poulou, diputado en la Asamblea Nacional francesa, fueron desvelados ayer con la denuncia de la posible entrega al Estado espa�ol de la zuberotarra Aurore Martin. La protesta buscaba conseguir la adhesi�n de ambos ediles al manifiesto que expresa el rechazo a la aplicaci�n de la euroorden a Martin, que cuenta ya con el apoyo de cerca de 150 ediles.

A las tres de la madrugada del viernes, una quincena de personas se personaron a la entrada de la vivienda de Delgue, en la localidad bajonavarra de Armendaritze. Al no recibir respuesta tras llamar a la puerta, pusieron en funcionamiento el altavoz que tintineaba el himno del Estado espa�ol junto a esl�ganes contrarios a la euroorden.

Delgue, que tambi�n es presidente de la Mancomunidad de Iholdi-Oztibarre, donde ha obstaculizado que se debata la moci�n en contra de la euroorden, no sali� de su domicilio para conversar con los j�venes all� concentrados, los cuales abandonaron el lugar un cuarto de hora m�s tarde.

La protesta, que coincidi� con la jornada que conmemora los Derechos Humanos, tambi�n se traslad� a Ziburu donde otra quincena de j�venes se concentr� ante la vivienda de Poulou sobre las seis de la ma�ana. El diputado franc�s tampoco quiso recibir a los j�venes pero cuando sali� a comprar el peri�dico, sobre las siete de la ma�ana, fue interpelado para que firmara el citado manifiesto. Poulou se neg� y les espet� que �los responsables pol�ticos no deben entrometerse en asuntos jur�dicos�.

Con estas protestas, Askatasuna quer�a evidenciar que estos dos representantes pol�ticos �no cumplen con sus quehaceres�. Considera, adem�s, que si los pol�ticos no realizan sus funciones es �deber de los ciudadanos recordarles cu�les son sus cometidos e instarles a que los cumplan�.

Tambi�n durante el d�a

Asimismo, se pregunta �c�mo estos representantes pol�ticos pueden creer en la democracia y dejar que otra representante pol�tica sea entregada al Estado espa�ol por su militancia pol�tica; sabiendo que esta actividad pol�tica le puede costar 12 a�os de c�rcel en un Estado que mantiene presos a decenas de ciudadanos vascos por hacer pol�tica�.

Tras advertir que los a�os precedentes �han demostrado la nula eficacia� de la v�a represiva para resolver el conflicto pol�tico de este pa�s, Askatasuna ha instado a todos los representantes pol�ticos a actuar con responsabilidad.

Adem�s de estas dos prematuras concentraciones, las protestas para rechazar la posible aplicaci�n de la euroorden a Aurore Martin se sucedieron durante todo el d�a en localidades como Baiona, -donde se dieron cita 50-, Donapaleu (10), Donibane Lohizune (80), Maule (40), Sara (26), Kanbo (30) y Donibane Garazi (70).

Carga en Donibane Lohizune

En la tarde-noche de ayer la Polic�a francesa carg� en Donibane Lohizune contra una concentraci�n de personas que quer�a defender en el pleno municipal de esta localidad los derechos de Aurore Martin.

A consecuencia de la carga, una mujer de unos 50 a�os result� herida y hubo de ser trasladada al hospital, mientras que la joven Maite Etxeberri fue detenida. Al parecer, se produjeron m�s heridos y detenciones.

Fuera de las fronteras de Euskal Herria, en la ciudad de Lille se realizar� a las 15.00 de hoy una concentraci�n ante el ayuntamiento para mostrar el rechazo al fallo de Pau.

Didier Agerre, Frederic Aranburu, Jose Ramon Lete y Luis Armando Zabalo, ciudadanos vascos presos en la c�rcel de Lannemezan, tambi�n se han revelado ante el fallo contra Martin y han hecho llegar su denuncia a la ministra de Justicia del Estado franc�s, Michel Mercier, entreg�ndole una carta en una visita realizada a la prisi�n.

En ella censuran que el Estado franc�s haya �reforzado su pol�tica represiva en colaboraci�n con el Estado espa�ol�, y consideran esta decisi�n como �un ataque frontal contra la libertad de expresi�n�.

Adem�s, sit�an esta decisi�n judicial en el contexto pol�tico actual, y consideran que el Estado franc�s �busca obstaculizar el claro compromiso mostrado por una resoluci�n pac�fica y justa al conflicto pol�tico de Euskal Herria�.

A la espera del fallo del Tribunal de Casaci�n

La defensa de Aurore Martin ha recurrido el fallo del Tribunal de Pau ante el Tribunal de Casaci�n que en un plazo aproximado de un mes deber� pronunciarse sobre el mismo. Caben dos posibilidades. Una, que d� por buena la decisi�n de aplicar la euroorden a la militante de Batasuna, en cuyo caso ser�a puesta en manos de la justicia espa�ola en un plazo m�ximo de diez d�as.

La otra posibilidad es que la rechace. En ese supuesto, se abrir�a de nuevo el procedimiento, pero esta vez ser�a otra C�mara de Instrucci�n diferente quien examinara la petici�n de euroorden de la Audiencia Nacional espa�ola.

El Tribunal de Casaci�n no entra a valorar cuestiones de fondo. S�lo examina cuestiones de forma como comprobar que los motivos para la aceptaci�n de la euroorden se ajustan a lo establecido en la normativa o si la instrucci�n se ha llevado correctamente. En total, el procedimiento de la euroorden debe dirimirse en un plazo m�ximo de tres meses.

En el caso de que el Tribunal de Casaci�n avalase la sentencia de Pau, se puede recurrir a la Corte Europea de Derechos Humanos, pero el recurso no suspende la aplicaci�n de la euroorden, por lo que Martin ser�a puesta en manos de la justicia espa�ola.

Salvo la derecha, pr�cticamente todos los movimientos pol�ticos se han posicionado en contra de la decisi�n que el Tribunal de Pau adopt� el pasado 23 de noviembre, convirti�ndose en la denuncia m�s un�nime de los �ltimos a�os. Arantxa MANTEROLA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo