GARA > Idatzia > Kultura

De la Iglesia convirti� Tabakalera en un circo en el preestreno de su �Balada triste�

Tras pasearla por diferentes festivales, �lex de la Iglesia aterriz� ayer, casi sin haber dormido, en Donostia para el preestreno de su �ltima y peculiar pel�cula, �Balada triste de trompeta�. Y para m�s ambientaci�n, Tabakalera se disfraz� de circo �viejo y decadente�.
p039_f02_97x64.jpg

Maddalen LARRINAGA | DONOSTIA

Doscientos j�venes guipuzcoanos fueron los afortunados que asistieron anoche al preestreno de la �ltima pel�cula del bilbaino �lex de la Iglesia titulada �Balada triste de trompeta�. La pel�cula llegar� a las salas comerciales el 17 de este mismo mes. Metido en plena promoci�n, el tambi�n presidente de la Academia de cine espa�ola acudi� a la vieja f�brica de tabacos Tabakalera convertida en un circo. Una cara gigante de payaso daba la bienvenida a los visitantes que, a trav�s de su gran boca, acced�an a la sala de proyecci�n.

De la Iglesia se acerc� a Donostia para el preestreno de �Balada triste de trompeta� despu�s de haberla presentado en festivales como el de Venecia o el de Toronto, donde consigui� cr�ticas encontradas: a tenor de lo le�do parece que o se ama la pel�cula, o se odia. Vino acompa�ado de dos de los protagonistas: Carolina Bang (con quien trabaj� tambi�n en su serie televisiva �Plut�n�) y Carlos Areces (�Spanish Movie�). Seg�n explic� ayer, decidi� esta fecha y lugar con el fin de �fastidiar� al nuevo director de Zinemaldia, Jos� Luis Rebordinos. Y es que, seg�n dec�a entre bromas el bilbaino, �fuera Kursaal, fuera Festival, aupa Tabakalera�.

�El marco no puede ser m�s incomparable�, dec�a el director. Y es que la vieja f�brica de tabacos de Donostia se convirti� para la ocasi�n en un viejo circo acorde con la tem�tica de la pel�cula. �Estrenamos a la vieja usanza, en una pantalla de pueblo, porque quiero que se vea en un entorno familiar. Ser� un proyecci�n casera. Lo hemos pedido en `mono', pero no ha podido ser�.

A pesar de que el autor describe su trabajo como �circense y payasesco�, este film no trata sobre el circo. �Es una pel�cula muy extrema y este entorno -refiri�ndose a Tabakalera- lo hace m�s grotesca. Es muy dolorosa, pol�ticamente muy incorrecta y dram�tica�, ya que, no hay que olvidar, que lo que se proyect� ayer fue una historia de amor: �El film es de amor, de horror y de humor�.

Desde los ocho a�os

El largometraje est� ambientado en los �ltimos a�os del franquismo, en los tiempos previos a la llamada transici�n espa�ola donde dos payasos, uno �triste� y el otro �tonto�, est�n enfrentados por el amor de una trapecista, interpretada por Carolina Bang. As�, la historia estar� ubicada en dos momentos diferentes: por un lado en el reclutamiento de uno de los payasos para luchar con el bando franquista durante la Guerra Civil en 1937 y el otro en la d�cada de los 70, donde surgir� ese tri�ngulo amoroso.

Sobre ese fondo hist�rico, De la Iglesia aclar� que habla sobre las cosas que le preocupaban cuando s�lo contaba con 8 a�os: �Los a�os que han hecho mi car�cter como es�, reconoci�. �Recuerdo esos a�os por lo alucinatorio que era todo. Hab�a un desconcierto moral incre�ble: el presidente del gobierno vol� por los aires (se refiere a Carrero Blanco), algunos lloraban mientras otros brindaban con champ�n. En Bilbao hab�a una sensaci�n de guerra tranquila y hab�a una gran violencia, pero estaba aceptada. Todo lo que les rodea a los tres es lo que yo ten�a en la cabeza, un pasado que no podemos ni debemos olvidar�. Adem�s, con este proyecto el tambi�n director de la Academia de cine espa�ola ha querido exorcizar �los monstruos, ponerlos delante, sacar los cr�neos a la palestra y jugar con ellos�.

Despu�s de la proyecci�n, se organiz� una fiesta en la misma f�brica para los asistentes afortunados que pudieron ver en primicia este nuevo y controvertido t�tulo. Durante la madrugada se pudo disfrutar de la m�sica de Guille Milkysay (La casa Azul). Respecto al repertorio musical de anoche, el DJ confes� que �venir a ambientar una fiesta despu�s de una pel�cula que no has visto es muy dif�cil�, pero dio a entender que empezar�a con la m�sica de los 80 hasta la de hoy en d�a.

DESDE VENECIA

Tras haber ganado el Le�n al mejor gui�n y plata a la mejor direcci�n en el Festival de Venecia, �lex de la Iglesia preestrena su �Balada triste de trompeta� fuera del Zinemaldia. Llegar� a las salas comerciales el d�a 17, viernes.

Dos escenarios, una pantalla �casera� y un DJ

La vieja f�brica donostiarra de Tabakalera se convirti� ayer por la noche en un viejo circo, donde los payasos y las sillas de madera se a�naron para ser testigos de la �ltima pel�cula de �lex de la Iglesia, �Balada triste de trompeta�. As�, gigantescas y oscuras caras de payasos dieron la bienvenida a los 200 j�venes que, por medio de Gazte Kutxa, consiguieron sus entradas dobles. En el interior de la f�brica peque�os puestos de venta ambulante, cojines y telas de cortinas decoraron y dieron calidez a las altas y fr�as paredes.

La pel�cula se proyect� en una pantalla gigante entre telas de colores y estrellas t�picas del circo. Y, a continuaci�n, en el ala de al lado, la m�sica y el baile apaciguaron al gran payaso de la entrada.

M. L.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo