
La muerte de Holbrooke supone un serio rev�s para Obama en AfPak
En v�speras de que EEUU se plantee la conveniencia de su estrategia en Afganist�n y Pakist�n, la muerte de Richard Holbrooke, el enviado de Obama a esta parte del mundo, supone un serio rev�s para Washington. Durante la jornada de ayer, se sucedieron los halagos a Holbrooke, destacando su labor para impulsar los acuerdos de Dayton, que acabaron con la guerra de Bosnia-Herzegovina, y su implicaci�n en la lucha contra los talibanes.Christophe SCHMIDT (AFP) |
Richard Holbrooke, art�fice del acuerdo de paz en Bosnia-Herzegovina, y enviado de Barack Obama para Afganist�n y Pakist�n y, seg�n palabras del inquilino de la Casa Blanca, �un verdadero gigante de la pol�tica exterior estadounidense�, falleci� ayer por la noche, tres d�as despu�s de haber sufrido una crisis cardiaca.
�Estados Unidos ha perdido esta noche [ayer] a uno de sus defensores m�s firmes y a uno de sus servidores m�s devotos�, seg�n la secretaria de Estado, Hillary Clinton.
�Los progresos que hemos alcanzado en Afganist�n y en Pakist�n se deben en gran medida a los esfuerzos sin pausa de Richard en favor del inter�s nacional de EEUU y a su b�squeda de la paz y la seguridad�, dijo Barack Obama.
De 69 a�os de edad, Holbrooke fue operado el pasado fin de semana de la aorta y posteriormente fue sometido a un segunda intervenci�n.
Desde enero de 2009 representaba a Obama en Afganist�n y Pakist�n, donde EEUU est� inmerso desde 2001 en una guerra contra los talibanes.
El presidente estadounidense tiene que comparecer ma�ana para analizar la situaci�n en estos dos pa�ses y evaluar si la estrategia que est� llevando en ambos desde hace un a�o es la adecuada.
�Pakist�n ha perdido un amigo�, declar� el presidente Asif Al� Zardari.
�Su muerte ha sido una p�rdida para el pueblo estadounidense�, a�adi�, por su parte, el presidente afgano, Hamid Karzai.
Los homenajes no cesaron.
�Restaur� la esperanza para innumerables personas en el mundo�, declar� el ex presidente de EEUU Bill Clinton.
Su carrera diplom�tica comenz� en Vietnam hace ya casi 50 a�os.
En 1995, Bill Clinton le nombr� secretario de Estado adjunto encargado de Europa, y en este cargo impuls� los acuerdos de Dayton, que supusieron el fin de la guerra en Bosnia-Herzegovina.
Su papel permiti� salvar �decenas de miles de vidas� en este conflicto, asegur� John Kerry, presidente de la Comisi�n de Exteriores del Senado.
�Es el diplom�tico por excelencia, capaz de reunirse con dictadores y de defender los intereses de EEUU en las circunstancias m�s dif�ciles�, seg�n Hillary Clinton.
El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, tambi�n le rindi� homenaje, destacando su �legendaria determinaci�n�.
En los Balcanes se sucedieron los homenajes a Holbrooke, destacando su papel en Bosnia-Herzegovina.
�Pristina ha perdido un amigo y una voz que defend�a los intereses de la Rep�blica de Kosovo�, declar� el primer ministro kosovar, Hashim Tha�i, antiguo dirigente de la guerrilla albanesa.
En un mensaje dirigido a Obama, Tha�i deplor� �esta inmensa p�rdida no solo para EEUU, sino tambi�n para todas las naciones a las que aport� una contribuci�n en favor del establecimiento de la paz y la libertad�. Holbrooke realiz� tareas de mediaci�n entre el presidente yugoslavo, Slobodan Milosevic, y el l�der de los albaneses de Kosovo, Ibrahim Rugova.
Fue asimismo el primer diplom�tico internacional en reunirse con la guerrilla del U�K, a mediados de 1998.
La guerra de Kosovo concluy� con los bombardeos de la OTAN durante tres meses, obligando a las fuerzas serbias a abandonar este territorio, que pas� a estar administrado por la ONU antes de proclamar su independencia en febrero de 2008.
El ministro bosnio de Exteriores, Sven Alkalaj, tambi�n mostr� su tristeza por la muerte de Holbrooke.
�El embajador Holbrooke permanecer� en la memoria de Bosnia-Herzegovina como uno de los principales arquitectos del acuerdo de paz de Dayton�, se�al�.
El presidente de la Republika Srpska, Milorad Dodik, declar� que la muerte de Holbrooke supone �una gran p�rdida para la diplomacia estadounidense e internacional�, destacando que Dayton �acab� con la guerra en Bosnia�. GARA
Obama se reuni� ayer con sus asesores para preparar la comparecencia en la que se valorar� la conveniencia de continuar con la estrategia de ofensivas militares en Afganist�n y Pakist�n.