
J�venes y mujeres sufren los salarios m�s bajos, seg�n la OIT
Juanjo BASTERRA |
J�venes y mujeres son los que cuentan con salarios m�s bajos y peores condiciones laborales, y sufren m�s pobreza, seg�n explica la OIT en el �Informe Mundial sobre salarios 2010-2011�. El aumento del desempleo hasta los 210 millones de trabajadores, seg�n la OIT, ha generado una ca�da del volumen global de salarios. Hay 33o millones de personas con bajos salarios.
En este amplio informe, indica que la crisis econ�mica ha reducido casi a la mitad las subidas salariales en todo el mundo, al pasar de un aumento medio del sueldo real del 2,8% en 2007, el 1,5% en 2008 y el 1,6% en 2009. Si se excluye a China de ese recuento general, dado que s�lo cuentan los salarios de las zonas industrializadas, la media salarial cae al 0,7% en 2009.
Los datos corresponden a los 115 pa�ses representantes del 94% de los casi 1.400 millones de asalariados en el mundo. Las subidas se han mantenido �consistentes y constantes� en Asia y Latinoam�rica, mientras que en Europa Oriental y Asia Central �han sufrido una fuerte ca�da�, al pasar de un alza del 17% al descenso del 2,2% en 2009. En los pa�ses m�s avanzados, el crecimiento del salario real se situ� el a�o antes de la crisis en el 0,8%, y aunque en 2008 bajaron un 0,5% de media, en 2009 volvieron a registrar un leve aumento del 0,6%.
Durante este siglo XXI los salarios de los pa�ses m�s desarrollados han sido los que menos han crecido.