GARA > Idatzia > Iritzia> Jo puntua

Alvaro Reizabal Abogado

No les bast� Gernika

Toda placa conmemorativa, foto o ikurri�a ha sido eliminada a golpe de martillo o incluso con jeeps, gr�as o hasta helic�ptero. Parece que dedicaron a estos menesteres destructivos el autogiro que, sin embargo, no acudi� a rescatar a los tripulantes del �Motxo�

Hace uno d�as lleg� a mis manos el libro titulado en castellano �No les bast� Gernika�. Lo he hojeado, a la espera de una lectura en profundidad. Me parece sumamente recomendable para que no olvidemos los atropellos que hemos sufrido a lo largo de los a�os. Como se recuerda en su presentaci�n, la historia del pueblo vivo m�s viejo de Europa ha sido escrita normalmente por nuestros conquistadores, y por ello, para los vascos que resist�an a lo largo de generaciones no hab�a m�s verdad que la de los otros. Poco a poco se ha ido ganando terreno en la recuperaci�n de la memoria de los represaliados en el levantamiento fascista de 1936, aunque se sigue trabajando y queda mucho terreno por recorrer, pero faltan los del franquismo y los que les siguieron. El esfuerzo de los autores, agrupados en Euskal Memoria, encomiable en cualquier momento, resulta especialmente plausible en tiempos como los que vivimos, en que los inquisidores de nuevo cu�o se empe�an, por tierra, mar y aire, en hacer desaparecer cualquier rastro de la resistencia vasca. Durante muchos a�os nuestros montes han acogido en su seno modestos recordatorios dedicados a los que dejaron la vida en defensa de sus ideales, acribillados a balazos o enterrados en cal viva. Se trataba de peque�os testimonios colocados por sus familiares, vecinos y amigos. Ciertamente hubieron de reponerse en muchas ocasiones, pues sufr�an agresiones por parte de grup�sculos de ultraderecha o por los llamados incontrolados, a los que, por supuesto, nunca se les ha aplicado el estado de alarma. Actuaban bajo oscuros pero tupidos y poderosos mantos protectores, y se dedicaban a expoliar violentamente todo aquello que pudiera coadyuvar a mantener viva la memoria.

De un tiempo a esta parte, y como otro avance m�s en la senda democr�tica, esta tarea se ha convertido en servicio p�blico y ha sido asumida por la Ertzaintza. En nuestras frecuentes caminatas monta�eras vamos comprobando los quebrantamientos llevados a cabo para tratar, in�tilmente, de borrar del mapa una parte de la Historia. Toda placa conmemorativa, foto o ikurri�a ha sido eliminada a golpe de martillo o incluso con jeeps, gr�as o hasta helic�ptero, como cuentan que ocurri� en el monte Arno de Mutriku. Parece que dedicaron a estos menesteres destructivos el autogiro que, sin embargo, no acudi� a rescatar a los tripulantes del �Motxo�, que naufrag� a pocos kil�metros, ralentizando peligrosamente su salvamento.

No parece que estas actuaciones propias de neo inquisidores se compaginen bien con el perfil de aquella Polic�a de proximidad nacida para ayudar a cruzar la calle a los vecinos impedidos, de la que hablaban cuando nos quer�an vender la moto.

Ciertamente, est�n pasando en la Ertzaintza cosas dif�cilmente explicables. As�, esta semana se publicaba la noticia de que hab�an nombrado subjefe del cuerpo en Gipuzkoa a un mando condenado por sentencia firme por conducir ebrio. �Tendr� a su cargo la unidad de tr�fico?

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo