
La plataforma de ni�os robados pide m�s implicaci�n a la Justicia y a la sociedad
GARA |
Varios miembros de la plataforma de afectados por el robo de ni�os pidieron ayer la justicia espa�ola que les �eche una mano� en la b�squeda de los hijos que les fueron arrebatados al nacer en las �ltimas d�cadas y solicitaron a la ciudadan�a que les ayude a �seguir en esta lucha�, inform� Efe.
As� lo reivindic� Mar Soriano, una representante de este colectivo, que ayer se concentr� en Madrid para hacer una suelta de globos como s�mbolo de los ni�os que les fueron robados a sus padres al nacer en las cl�nicas bajo el pretexto de que estos hab�an fallecido.
Soriano, cuya hermana fue robada, asegur� que pueden ser cerca de 30.000 los ni�os sustraidos en las cl�nicas, una cifra que podr�a ser a�n mayor, ya que, seg�n explic�, los robos se han producido durante �los a�os 40, 50, 60, 70, 80 y 90�.
Afirm� que los afectados no se sienten apoyados en su lucha, ya que las investigaciones y las b�squedas las est�n haciendo ellos mismos y �se encuentran con much�simas trabas�.
Tambi�n record� que en la reuni�n que representantes de la plataforma mantuvieron el pasado 21 de diciembre con el fiscal jefe de la Audiencia Nacional espa�ola, Javier Zaragoza, este les dijo que les apoyar�a a trav�s de la v�a administrativa.
Soriano le trasmiti� que aunque los familiares se limitaran exclusivamente a la b�squeda de los hijos desaparecidos, �en alg�n momento se topar�an con la Justicia� y por ello ha considerado necesario que �sta les �eche una mano�.
Tambi�n en Euskal Herria se han conocido casos de sustracci�n o adopci�n irregular de ni�os, tanto durante el franquismo como durante las d�cadas posteriores.