GARA > Idatzia > Mundua

La ONU reanuda su programa de reencuentro de familias saharauis separadas por la ocupaci�n

GARA | NUEVA YORK

La Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) anunci� ayer la reanudaci�n de su programa para facilitar las visitas a refugiados de Sahara Occidental que han estado separados de sus familiares desde que comenzara la ocupaci�n marroqu� de su territorio, hace m�s de treinta a�os.

El programa, iniciado en 2004 por ACNUR, es un esfuerzo �estrictamente humanitario y no pol�tico� en apoyo de los refugiados que viven en campamentos cerca de Tinduf, en Argelia, y para sus familias que habitan en Sahara Occidental, precis� el organismo.

Los refugiados saharauis comenzaron a llegar a Argelia en 1976 muchos de ellos han estado viviendo en los campamentos de Tinduf desde hace m�s de tres d�cadas, seg�n ACNUR.

El programa de la ONU se lleva a cabo en cooperaci�n con Marruecos, el Frente Polisario, as� como del pa�s anfitri�n, Argelia.

El primer vuelo llevar� a 30 personas de El Aai�n, capital saharaui, al campamento de refugiados de Smara, cerca de Tinduf, mientras que 33 personas viajar�n desde el campamento de Smara a El Aai�n.

Seg�n datos de ACNUR, desde que se inici� el programa -en 2004, aunque en los �ltimos diez meses hab�a permanecido interrumpido- un total de 12.635 saharauis han logrado visitar a sus familiares. Otras 30.000 familias est�n registradas a la espera de tener la oportunidad de realizar este viaje.

Petici�n de asilo

Por otro lado, un grupo de veinte saharauis de los 26 que el mi�rcoles llegaron en una patera a la isla canaria de Fuerteventura han solicitado asilo pol�tico en el Estado espa�ol, inform� el vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo P�rez Rubalcaba. Los inmigrantes explicaron que hab�an participado en el campamento de protesta que el noviembre fue violentamente desmantelado por parte de las fuerzas de seguridad marroqu�es y que desde entonces hab�an permanecido escondidos en el Aai�n, y aseguraron que temen por su integridad f�sica en caso de ser repatriados.

Una fuente jur�dica citada por el diario �El Pa�s� se�al� que �es probable que Espa�a les conceda el asilo pol�tico�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo