
Reconocen a una funcionaria elegir la hora de entrada para llevar as� al colegio a su hijo
Un Juzgado de Gasteiz ha reconocido el derecho de una funcionaria de Lakua, con reducci�n de jornada por guarda legal de menores, a elegir su hora de entrada al trabajo para as� poder llevar a su hijo al colegio.
GARA | GASTEIZ
Una sentencia del Juzgado de lo Contencioso Administrativo n�mero 3 de Gasteiz, a la que ayer tuvo acceso Efe, da la raz�n a esta trabajadora que demand� a la administraci�n auton�mica por no permitirle entrar al trabajo m�s tarde de las 9.30.
La funcionaria denunci� que, aunque el derecho a la reducci�n de jornada por cuidado de hijos est� reconocido en la normativa, la Direcci�n de Relaciones Laborales de Lakua emiti� una circular en la que no permit�a que la entrada al trabajo fuera m�s tarde de las 9.30. Esta circunstancia, seg�n la demandante, imped�a que pudiera llevar al colegio a su hijo, ya que ambas horas coinciden.
El juzgado reconoce el derecho de la funcionaria a flexibilizar su jornada laboral para que pueda entrar al trabajo a las 10.15, en lugar de a las 9.30, para poder llevar a su hijo al colegio.
La sentencia recuerda que el acuerdo regulador de las condiciones de trabajo de los funcionarios del Gobierno de Gasteiz dice que el personal con hijos menores de 12 a�os dispondr� durante el per�odo escolar permiso para retrasar la entrada hasta las 9.30.
No obstante, el juzgado recuerda que un funcionario puede elegir en principio la parte de jornada a deducir, decisi�n que, �de no existir obst�culos�, vincular� a la administraci�n cuando no dificulte la organizaci�n del trabajo en la unidad en la que ejerce su labor profesional.
En este sentido, la sentencia a�ade que la administraci�n demandada no ha expuesto ning�n impedimento de este tipo. Se�ala que la elecci�n horaria de la funcionaria es el ��nico medio que ha encontrado para conciliar su vida laboral y familiar�, derecho, subraya el juez, protegido por la Constituci�n.
Afirma que debe tenerse en cuenta que la administraci�n tiene en su poder �suficientes mecanismos como para conseguir soluciones adecuadas que den respuesta al problema de organizaci�n puntual que una petici�n de reducci�n de jornada puede plantear, mientras que la funcionaria suele carecer de tales opciones�. �No bastan en consecuencia argumentaciones meramente te�ricas ni soluciones estereotipadas o abstractas para denegar la petici�n efectuada�, concluye.
Por otro lado, el viceconsejero de Funci�n P�blica, Juan Carlos Ramos, defendi� la experiencia piloto de `teletrabajo' que se puso ayer en marcha en el Departamento de Justicia y Administraci�n P�blica de Lakua, la cual supone, seg�n dijo en RNE, �una oportunidad para mejorar la productividad� de los empleados p�blicos que voluntariamente decidan acogerse a este nuevo plan y nunca una excusa para que �stos puedan eludir sus responsabilidades.
�Se puede producir cierta controversia al pensar que los empleados p�blicos tienen m�s oportunidades para `escaquearse', pero no hay nada m�s lejos de la realidad�, manifest�.