
Telecinco despedir� a 127 trabajadores de Cuatro y de la antigua CNN+
GARA | DONOSTIA
Telecinco ha acometido un proceso de reducci�n de plantilla que afectar� a 127 trabajadores de Cuatro y de la Compa��a Independiente de Noticias de Televisi�n, que produc�a el canal CNN+, seg�n inform� la compa��a a la Comisi�n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
As�, la empresa indic� que una vez culminado el proceso de integraci�n Sogecuatro y sus empresas dependientes, Telecinco va a iniciar un plan de reestructuraci�n que afectar� a 69 trabajadores adscritos en Sogecuatro y a 58 de la Compa��a Independiente de Noticias de Televisi�n. Telecinco culmin� su fusi�n con Cuatro en una Junta General Extraordinaria de Accionistas celebrada el 24 de diciembre de 2010, en la que aprob� una ampliaci�n de capital de 572,5 millones de euros que supuso la puesta en circulaci�n de 73 millones de nuevas acciones.
Estas nuevas acciones comenzaron a cotizar el pasado mi�rcoles en las Bolsas de Madrid, Barcelona, Bilbo y Valencia. La integraci�n de Cuatro en Telecinco se ha realizado mediante una aportaci�n no dineraria de la totalidad de acciones de Cuatro a cambio de acciones resultantes de esta ampliaci�n de capital, por lo que Prisa ha pasado a disponer del 18 por ciento del capital final de Telecinco. El pasado 29 de diciembre de 2010 dej� de emitir el canal CNN+, que naci� en 1999 debido a la alianza de Prisa con el grupo de Ted Turner.
�Reestructuraci�n� en Prisa
Por su parte, el grupo Prisa anunci� que va a acometer un proceso de reestructuraci�n de su plantilla en todo el mundo que afectar� a unos 2.500 trabajadores, alrededor del 18 por ciento de la plantilla del grupo.
Seg�n inform� Prisa a la CNMV, su intenci�n es consensuar este plan con los sindicatos y representantes de los trabajadores y preservar el mayor n�mero de empleos posible.
Tras esta comunicaci�n, el grupo Prisa hizo p�blica una nota en la que precisaba que la reestructuraci�n afectar� a unos 2.000 trabajadores en el Estado espa�ol y a unos 500 en Portugal y Am�rica. Tampoco descartan una segunda fase en la que se ampl�e el n�mero de empleados afectados fuera del Estado espa�ol.
La reestructuraci�n de la plantilla, que se extender� hasta el primer trimestre de 2012, tiene entre sus objetivos �preservar el mayor n�mero de empleos�, con diferentes medidas como externalizaciones, bajas incentivadas o jubilaciones anticipadas, aunque �stas se determinar�n en el proceso negociador con los sindicatos.
El plan de reestructuraci�n persigue �el correcto dimensionamiento de los equipos, la racionalizaci�n de los recursos, la homogeneizaci�n y la centralizaci�n de los procesos de naturaleza global�.