GARA > Idatzia > Mundua

La lucha contra el descontento social centrar� los debates del Parlamento chino

El Parlamento chino, el m�s grande del mundo, comienza hoy su sesi�n plenaria en un a�o que llega marcado por la recta final de la llamada Cuarta Generaci�n, que culminar� sus dos legislaturas el a�o pr�ximo con la llegada al poder de una nueva dirigencia. Los casi tres mil delegados de la Asamblea Popular Nacional (APN) se centrar�n en las desigualdades salariales, caballo de batalla y cuesti�n pendiente todos estos a�os, y en el alza del precio de los alimentos.
p026_f01_148x128.jpg

Dan MARTIN (AFP) |

La voluntad de evitar una explosi�n social va a dominar la sesi�n anual del Parlamento chino, que arranca hoy en medio de un clima de tensi�n provocado por las revueltas en el mundo �rabe. Las desigualdades en los ingresos o la subida de precios de los alimentos que, en �frica y Oriente Medio han sido la mecha de las protestas, centrar�n los trabajos de los cerca de 3.000 delegados que integran la Asamblea Popular Nacional (APN), el mayor Parlamento del mundo.

�La gente est� molesta. Las clases privilegiadas de la sociedad china ganan mucho m�s que las otras�, dice Willy Lam, de la Chinese University de Hong Kong.

La APN, en teor�a el �rgano supremo del Estado chino, que ha ganado poder en los �ltimos a�os, sigue dedic�ndose sobre todo a entronizar las decisiones del n�cleo dirigente del Partido Comunista Chino (PCCh).

La agenda de la reuni�n plenaria fue enunciada a grandes l�neas por el primer ministro, Wen Jiabao, en una charla, el domingo pasado, con internautas.

Los delegados ratificar�n el XII plan quinquenal 2011-2015, que pretende controlar el crecimiento, reducir las desigualdades sociales y respetar m�s el medio ambiente.

Primera preocupaci�n

El aumento de los precios alimentarios y de la vivienda, as� como de los productos de primera necesidad constituyen actualmente la primera preocupaci�n de los chinos y Wen deber�a, en su discurso de apertura, prometer el esfuerzo gubernamental para controlarlo.

El domingo anunci� un objetivo de crecimiento m�s controlado, del 7% para el periodo 2011-2015, revisando a la baja el objetivo habitual del 8%.

�Espero que haya nuevas medidas pol�ticas (en el discurso de Wen), ya que si no mostrar�a que el Gobierno no responde a las exigencias del pueblo, lo que ser�a un grave problema�, estim� Bao Tong, un ex alto responsable, v�ctima de la purga que sigui� al movimiento de Tiananmen.

El XII plan debe permitir tambi�n a China encontrar un mejor equilibrio entre importaciones, exportaciones, entrada de capitales for�neos e inversiones en el exterior, sin centrarse �nicamente en las exportaciones y la atracci�n de inversiones.

Wen tambi�n indic� que el Gobierno quiere garantizar una producci�n suficiente de cereales, despu�s de que la gran planicie del norte sea v�ctima de una sequ�a sin precedentes en decenios.

En enero, la inflaci�n en la segunda econom�a mundial alcanz� el 4,9% pese a una serie de subidas de los tipos de inter�s y de las reservas obligatorias de los bancos, y los precios de los alimentos est�n por las nubes.

La sesi�n plenaria anual de la APN coincide con la creciente preocupaci�n del r�gimen de Beijing por la campa�a antigubernamental que se realiza desde Internet exigiendo reformas, en la estela de la �revoluci�n de jazm�n� tunecina.

Una se�al de que las autoridades est�n cada d�a m�s nerviosas es que han empezado a activar la persecuci�n contra dece- nas de activistas chinos pro derechos humanos.

M�s de un centenar ha sido sometido en los �ltimos d�as a interrogatorios, arrestos domiciliarios y otras medidas, y algunos, incluso, han �desaparecido� de la circulaci�n, seg�n el Centro de Informaci�n para los Derechos Humanos y la Democracia de Hong Kong (CHRD).

En las ciudades donde se hab�an previsto �concentraciones de jazm�n�, las autoridades mostraron su determinaci�n a no dejar germinar ninguna protesta, desplegando centenares de polic�as uniformados e impidiendo a los periodistas que tomaran im�genes.

Plan quinquenal

Los cerca de tres mil delegados de la Asamblea Popular Nacional ratificar�n el XII plan quinquenal 2011-2015, que pretende controlar el crecimiento, reducir las desigualdades sociales y respetar m�s el medio ambiente.

reformas

La sesi�n plenaria anual de la ANP coincide con la creciente preocupaci�n del r�gimen de Beijing por la campa�a antigubernamental que se realiza desde Internet exigiendo reformas, en la estela de la �revoluci�n de jazm�n� tunecina.

Un pa�s transformado en 30 a�os que todav�a busca su lugar

La metamorfosis vivida los �ltimos 30 a�os por China ha dado origen a una gran potencia pero que todav�a debe encontrar, con la ayuda de sus socios, su verdadero lugar en el mundo, se�ala la periodista Caroline Puel en su libro �Los treinta a�os que cambiaron China�.

�Nunca antes un pa�s tan grande (....) hab�a conocido tales transformaciones en un espacio de tiempo tan corto�, apunta la corresponsal de la revista francesa �Le Point� en Beijing.

Desde la salida del mao�smo de una China exag�e hasta su acceso al rango de segunda econom�a mundial, la autora relata de manera cronol�gica y did�ctica los acontecimientos que han jalonado esta emergencia, hecha, afirma Puel, a �golpes de tim�n a la izquierda, luego a la derecha�.

Pero China, que traz� su camino con pragmatismo, sin modelos preestablecidos, est� llena de tensiones: corrupci�n, pillaje de recursos, violaciones de derechos humanos e inestabilidad en Xinjiang y T�bet. Y sobre todo, la amenaza de explosi�n social.

�La hora de las cuentas parece haber llegado�, escribe Puel, y China tendr� que reorientar su singular modelo.

El �orgullo restaurado� de China ha creado un malestar sobre un recompuesto tablero mundial: Europa no lo hab�a previsto y EEUU tuvo �un creciente sentimiento de rivalidad� frente a esta emergencia m�s r�pida de lo previsto.

En los 30 pr�ximos a�os, China deber� ser menos arrogante y m�s comedida. �En cuanto a Occidente deber� reaccionar de forma menos belicosa, aceptando dejar a China que ocupe su lugar. Para construir juntos un siglo XXI pac�fico y pr�spero�. GARA

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo