GARA > Idatzia > Euskal Herria

La izquierda abertzale repasa los doce a�os de �ordeno y mando� de Barcina

Concejales y ex concejales de la izquierda abertzale presentaron ayer un extenso documento que detalla el cambio que ha dado Iru�ea durante las tres legislaturas de Yolanda Barcina, ahora candidata de UPN al Gobierno de Nafarroa, a quien describen como �autoritaria�.
p014_f02.jpg

Aritz INTXUSTA |

A lo largo de 138 p�ginas, divididas en doce �mbitos de actuaci�n municipal, el informe �Repasando el pasado, analizando el presente y proyectando el futuro�, que ha elaborado la izquierda abertzale, detalla los principales cambios que han ocurrido en Iru�ea bajo la vara de mando de Yolanda Barcina, la persona que m�s tiempo ha estado en la Alcald�a desde el franquismo. En total, m�s de una d�cada de pol�ticas de derechas que, seg�n este diagn�stico, han dejado una ciudad �hipotecada y blindada�, afectada por los males de la especulaci�n, �negada� desde el punto de vista cultural y festivo, y donde lo social se entiende como un negocio.

Espe Iriarte, Joxe Abaurrea, Marin� Pueyo y Mikel Gastesi presentaron ayer el informe. Todos son o han sido concejales durante los distintos mandatos de Barcina y, por eso, la conocen bien. �Es una mujer de ordeno y mando. Le gusta tener todo controlado al detalle y sabe imprimir ese car�cter a las pol�ticas que emprende�, apunt� Pueyo. �Tiene una mano de hierro. No escucha a la ciudadan�a, pero poco se mueve en esta ciudad sin que ella d� su visto bueno. No es muy democr�tica en ese aspecto�, sostuvo.

Abaurrea, por su parte, asegur� que �no s�lo se trata de su forma de actuar, lo que ha tratado de imponer es una forma de estar y de ser para la propia ciudad. Se nota hasta en los sanfermines. Quiere cambiarlo todo. Su nivel de autoritarismo dentro del Ayuntamiento es brutal�.

El an�lisis de la izquierda abertzale sobre la etapa de Barcina denuncia que se ha producido �un recorte de libertades sin precedentes� en la ciudad capitaneado por la Polic�a Municipal, que se ha convertido en un cuerpo �pol�tico, partidario, militarizado y represivo�. Adem�s, asegura que la pol�tica �megal�mana� ha hipotecado a corporaciones venideras, disparando la deuda per c�pita en un 144,72% y reduciendo en un 50% la capacidad de endeudamiento.

Tambi�n critica la privatizaci�n de los servicios sociales y el recorte de los recursos econ�micos �que han afectado seriamente a los servicios�. Y acusa a Barcina de guiarse por un modelo patriarcal que sigue la ideolog�a del Opus Dei.

En el plano cultural, ha �criminalizado� lo popular (menciona el derribo del Euskal Jai) y ha dejado de lado al euskara, entre otros asuntos.

sin precedentes

Concejales que han compartido distintas etapas con la actual alcaldesa consideran que ha impulsado �un recorte de libertades sin precedentes�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo