
El �ltimo pleno de Miguel Sanz queda marcado por la denuncia de la tortura
El presidente navarro se despidi� de los diputados mientras a las puertas del Parlamento decenas de personas denunciaban su negativa a crear una comisi�n de investigaci�n sobre la tortura. La ciudadan�a estudiar� el maltrato desde hoy en el Foro Esteban Muruetagoiena.
Aritz INTXUSTA |
Integrantes de la Iniciativa Contra la Tortura se concentraron ayer por la ma�ana a las puertas del Parlamento donde Miguel Sanz se desped�a como presidente del Gobierno navarro. La protesta denunciaba su �absoluta pasividad� ante los �ltimos casos de maltrato. Adem�s, se hizo entrega de forma oficial de los testimonios de Iker Moreno, I�igo Gonz�lez, Patxi Arratibel y Xabier Beortegi en los que detallan los maltratos sufridos durante su detenci�n e incomunicaci�n.
Frente a lo que consideran inacci�n de los representantes pol�ticos, a partir de hoy se analizar�n distintos aspectos en torno a este delito en el Foro C�vico contra la Tortura Esteban Muruetagoiena.
Los concentrados recibieron el apoyo de parlamentarios de Eusko Alkartasuna, Aralar y la independiente de NaBai Paula Kasares, adem�s de electos de la izquierda abertzale como Xanti Kiroga y Marin� Pueyo. Su manifiesto recog�a duras acusaciones a UPN, PSN y CDN por tumbar con sus votos la posibilidad de crear una comisi�n de investigaci�n parlamentaria para comprobar la veracidad de las 17 �ltimas denuncias. �Ning�n pol�tico se quiere responsabilizar de lo que sucede en comisar�as y cuartelillos. �Por qu�? �Acaso hay algo que ocultar?�, se preguntaron desde la Iniciativa.
Como es habitual, el Parlamento hizo un par�n a mediod�a para concentrarse contra la violencia de g�nero. La Iniciativa Contra la Tortura decidi� sumarse a la concentraci�n, mezcl�ndose con los diputados, para expresar as� sur rechazo a toda violencia contra la mujer, incluida la que ocurre en dependencias policiales. Muchos de ellos portaban carteles con fotograf�as alusivas a abusos sexuales relatados por detenidos y portaban lemas como �No m�s violaciones en comisar�a� o �Incomunicaci�n es igual a agresiones sexuales�.
Maiorga Ram�rez, de EA, coment� que la lucha contra la violencia de g�nero �debe ser integral� y record� que �recientemente hemos tenido conocimiento de episodios de tortura donde se han producido agresiones sexuales a mujeres de este pa�s�. Por ello, exigi� mantener posturas �coherentes� y subray� la necesidad de denunciar tambi�n las vejaciones sexuales �en las comisar�as�
Kiroga pidi� que no haya �excepciones� en la lucha contra la violencia de g�nero y advirti� del peligro de omitir aquellas que se cometen por parte de polic�as. El representante de la izquierda abertzale afirm� �que no tiene sentido que la incomunicaci�n siga dando pie a espacios de impunidad donde se producen las torturas�. Destac� que el Estado espa�ol ha sido �varias veces condenado� por amparar el maltrato policial y exigi� al Parlamento que atienda a las iniciativas que est� sacando adelante la ciudadan�a, como el Foro C�vico que arranca hoy mismo en los cines Golem.
El Parlamento tendr� una nueva oportunidad de posicionarse, ya que hoy se votar� una moci�n sobre las comentadas denuncias, ya que la �ltima sesi�n de la legislatura prosigue porque ayer no hubo tiempo para tramitar todos los asuntos.
Por su parte, Miguel Sanz se despidi� de los parlamentarios asegurando que ha intentado llevar todos los asuntos �desde la proximidad personal�.
El pr�ximo domingo, a las 12.00, arrancar� una manifestaci�n desde la vieja estaci�n de autobuses. La protesta pasar� junto al cuartel de la Guardia Civil de la capital navarra.