GARA > Idatzia > Ekonomia

�Ferroforma nos ha dado un impulso con muchos compradores del exterior para equilibrar el 2011�

El balance de Ferroforma confirma que se han acercado a las instalaciones del BEC de Barakaldo 16.000 compradores de 80 pa�ses, algo m�s que en 2009. Pero, a juicio de los expositores, lo importante es que �ha tra�do aire del exterior� para relanzar la actividad y las ventas de las empresas.
p025_f01.jpg

Juanjo BASTERRA

Los nervios iniciales de la gran mayor�a de las 567 firmas expositoras ante la nueva edici�n de la Feria Internacional de la Ferreter�a y el Bricolaje (Ferroforma y Bricoforma) se palparon desde el mi�rcoles pasado en la apertura, aunque la mayor�a de los expositores recuperaron el color a medida que transcurr�an las horas. El dato final, aportado por el BEC, indica que durante estos d�as se acercaron 16.000 compradores profesionales de 80 pa�ses, mientras que en la edici�n anterior fueron 15.163 profesionales de 69 pa�ses. Como indic� a GARA I�aki Garmendia, presidente y fundador de la empresa gasteiztarra de herramientas Ega M�ster, �el exterior nos da el aire fresco para mantener vivo nuestro negocio. Exportamos el 85% de la producci�n�. Recuerda ferias con m�s presencia, aunque admite que �el barullo no ayuda a entender, a hacer negocios� y se mostr� satisfecho �con la presencia de compradores internacionales�. As� ha sido as�, como a�adi� ayer el consejero delegado del BEC, Jos� Miguel Corres, que expres� que el balance �es satisfactorio para quienes han expuesto en esta edici�n�.

�Nada ser� igual�

Las dificultades econ�micas actuales estuvieron presentes en los pabellones de Ferroforma. Todos miraron al exterior, porque consideran que la actividad econ�mica e industrial en el Estado espa�ol tardar� en recuperarse �varios a�os�, como dijo In�s Espa�a, de la empresa barcelonesa Tractel Ib�rica, que se dedica a productos de elevaci�n y seguridad en altura, porque �tendremos que adaptarnos a la nueva situaci�n, ya que no creo que volvamos a ver crecimientos del 20% y del 30%, como hasta el 2008�.

Mar�a Barbosa, directora comercial de Barbosa, dedicada a los cepillos, reconoci� que �el sector atraviesa una bajada importante de ventas. Caemos en facturaci�n un 5% al a�o y estamos esperando a ver si tocamos fondo�. La crisis ha permitido a esa empresa gallega �saltar el charco� hacia Am�rica Latina �para frenar la ca�da�. Se mostr� �satisfecha� con los acuerdos cerrados en el BEC de Barakaldo.

Josu Etxaniz, responsable de m�rketing de Izar Cutting Tools, dijo que comienzan a ver luz en el t�nel de la crisis, �gracias a la exportaci�n de nuestras brocas. Nuestra novedad es la broca para materiales de alta dureza que se utilizan para blindajes. Pero es cierto que la crisis nos dio fuerte, porque de facturar 22 millones bajamos a 18 millones, pero el a�o pasado hemos subido a 19 millones. Empezamos a verlo mejor�.

Alberto Goikoetxea, de la empresa Goikarte de corte de metales de Zamudio reconoci� actividad en Ferroforma, pero a�adi� que �est� apagada�, igual que I�aki Ezenarro, de Altuna, dedicada a jardiner�a. �Est� repuntando. Tambi�n nuestra actividad, pero la crisis nos est� afectando�.

Amenabar, de Olaeta (Araba), fabrica poleas de palanca manuales. �Somos los �nicos fabricantes de Europa�, precis� Alberto Amenabar, director comercial. Destac� que �hemos tenido una buena feria�, de todas formas record� que �hacemos un gran esfuerzo en la fabricaci�n de calidad�, pero critic� que �otros no son fabricantes, son comercializadores. A ellos, no les exigen tanta calidad como a nosotros el ministerio de Ciencia y Tecnolog�a, sino un certificado�.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo