
La derecha llega amenazada por su �alter ego� a las cantonales
La derecha en el poder afronta hoy una prueba de fuego en la segunda vuelta de las elecciones cantonales francesas. El repunte de la extrema derecha, liderada por la hija de Le Pen, preocupa en la �ltima cita electoral antes de las presidenciales de 2012. La UMP, que alimenta con su discurso y su pol�tica las posiciones xen�fobas, puede convertirse en v�ctima de su estrategia.GARA |
La UMP sufri� una derrota sin paliativos (17% de los votos) en la primera vuelta de las cantonales, �ltimo gran test electoral antes de las presidenciales de la primavera de 2012. S�lo sac� dos puntos al Frente Nacional (FN), liderado por Marine Le Pen, que ha logrado el mejor resultado para la formaci�n de extrema derecha en este tipo de elecciones locales. A ello ha contribuido su perfil menos extremo que el de su padre y fundador del partido, sin olvidar los efectos de la crisis global entre la poblaci�n francesa.
Pero lo que m�s ha jugado a su favor es el hecho de que ha sido la propia derecha en el poder la que ha instalado en el centro del debate cuestiones como el islam y el papel de los musulmanes en la sociedad.
El mejor y m�s reciente ejemplo de ello es el nuevo ministro de Interior, Claude Gu�ant, quien en plena campa�a se ha prodigado en declaraciones que confirman que el objetivo sigue siendo intentar pescar entre el electorado m�s xen�fobo.
No se entiende de otra manera que el 17 de marzo, en v�speras de la primera vuelta, asomara denunciando que �debido a la inmigraci�n descontrolada, los franceses tienen el sentimiento de no estar en su casa�.
Ya esta semana, el que fuera prefecto y jefe de la Polic�a francesa calific� de �cruzada� el papel del presidente Sarkozy en la intervenci�n militar en Libia. La propia Le Pen no dud� en proponerle un carnet de partido como �militante de honor�.
En este contexto, el partido en el gobierno ha sembrado esta semana la confusi�n sobre la estrategia a a seguir en torno al repunte de la extrema derecha. Frente al llamamiento del PS al �voto republicano� all� donde no tengan candidato con posibilidades frente al FN, Sarkozy ha rechazado tajantemente esta opci�n, insistiendo en no pedir el voto por el PS.
La consigna presidencial de votar en blanco o abstenerse en los feudos donde su candidato no ha pasado a la segunda vuelta no ha sido del agrado de sectores m�s moderados del partido, incluso del propio primer ministro, Fran�ois Fillon. Sobre un total de 1.500 cantones en juego, los socialdem�cratas se enfrentan a la extrema derecha en 200, la derecha en otros 89. No es probable que el FN saque m�s que un pu�ado de electos, si acaso ninguno, pero su campa�a para 2012 va viento en popa. Gracias a la derecha.
El PS, que gan� en la primera vuelta, espera superar la barrera de los 60 departamentos bajo su control (tiene 58). Pero es pronto para cantar victoria, sin candidato ni programa para las presidenciales