
Abaratar la secuenciaci�n del genoma abrir� nuevas v�as de investigaci�n
A�n no entendemos la funci�n de todos los genes y sus productos en c�lulas individuales, pero nos vamos acercando a la medicina personalizada. En Bilbo, un experto mundial pronostic� que a ello ayudar� el abaratamiento del coste de secuenciar el genoma de una persona.GARA |
El director de investigaci�n del departamento de Bioqu�mica de la Universidad brit�nica de Cambridge, Tom Blundell, avanz� ayer en Bilbo que el abaratamiento de la secuenciaci�n del genoma humano experimentado en los �ltimos a�os va a permitir abrir nuevas v�as de investigaci�n en el combate de enfermedades.
Blundell, considerado una de las grandes autoridades internacionales en biolog�a estructural, particip� en el ciclo de conferencias sobre ``Qu�mica y salud'' organizado por la Fundaci�n BBVA y el centro vasco de investigaci�n en Biociencias, CIC-BioGUNE.
El investigador brit�nico explic� que el coste de secuenciar el genoma de una persona �ha bajado much�simo en los �ltimos cinco a�os� y que se espera que dentro de poco tiempo sea �inferior a 1.000 d�lares por persona�. Esto, a su vez, seg�n recogi� la agencia Efe, �va a propiciar la oportunidad de poder secuenciar los genomas de muchas personas a la vez, con lo que podremos analizar las variaciones gen�ticas humanas�.
Blundell considera que estos avances permitir�n �estudiar y descubrir f�rmacos m�s eficaces para combatir las llamadas `enfermedades polig�nicas'�, aquellas provocadas por el deterioro o mutaci�n de m�s de un gen, como son la diabetes o las dolencias cardiovasculares.
Tambi�n se�al� que los avances en la gen�mica (la ciencia que investiga el genoma de las personas, plantas, animales o enfermedades) podr�an permitir identificar qu� personas pueden reaccionar de forma adversa a un f�rmaco para evitar administr�rselo. �En los ensayos cl�nicos de los f�rmacos -manifest�-, estamos investigando el fallo o el fracaso de �stos en un porcentaje muy peque�o de la poblaci�n a quienes les producen efectos secundarios adversos de cierta importancia�.
F�rmacos con garant�as
�Lo que esperamos -resumi� Blundell- es poder utilizar los m�todos que estamos desarrollando para conseguir productos qu�micos que puedan actuar sobre dianas concretas y, a trav�s del estudio del genoma individual de las personas, entender a qu� grupos de poblaci�n se les puede suministrar con garant�as de que les haga efecto�.
Este investigador opina que en el caso de los tumores cancer�genos este logro ser�a muy importante, ya que hay tumores que, en algunos pacientes, est�n desarrollando �cierta resistencia a los f�rmacos que se les suministran para combatirlos�.
Las pr�ximas conferencias del ciclo �Qu�mica y salud�, en Bilbo, ser�n el 14 de abril -con Fran�ois Diederich-, el 5 de mayo -con Jean-Marie Lehn- y el 17 de ese mes -con Manuel Mart�n-Lomas-.