
Juan Luis Laskurain cree que el convenio del Guggenheim peligra por �celos pol�ticos�
GARA | BILBO
El exdiputado foral de Hacienda de Bizkaia con el PNV, Juan Luis Laskurain, uno de los negociadores del acuerdo que permiti� la instalaci�n en Bilbo del museo Guggenheim, advirti� ayer de que los �celos pol�ticos� entre PNV y PSE no pueden �poner el riesgo� la continuidad de este proyecto. Laskurain realiz� estas declaraciones en los pasillos del Parlamento de Gasteiz, tras comparecer en la ponencia sobre el museo, encargada de dar orientaciones a las administraciones vascas sobre el futuro de la gesti�n de la pinacoteca, ya que el convenio con la Fundaci�n Guggenheim vence en el 2014.
El exdiputado foral precis� que no est� en contra de que el convenio se revise para mejorar, pero siempre desde la perspectiva de �no incomodar a los americanos� y de que el proyecto se mantenga en Bilbo. Record� que, aunque la representaci�n institucional m�xima en el museo la ejerce el Gobierno de Lakua, ha sido la Diputaci�n vizcaina la que ha llevado �el liderazgo� e indic� que cuando dos instituciones est�n dirigidas por el mismo partido, las diferencias que puedan surgir �se resuelven en la rebotica�. �Cuando son ya de dos partidos, pueden surgir otros matices y por eso creo que tener un elemento tan exitoso puede estar dando lugar a celos personales, institucionales, profesionales o hasta pol�ticos. La sociedad vasca no entender�a que por este tipo de cuestiones se pudiera poner en peligro el proyecto�, advirti�.
Urdaibai, a tribunales
Por su parte, el diputado general de Bizkaia, Jos� Luis Bilbao, declar� ayer que la protecci�n como Conjunto Monumenal de las colonias de Sukarrieta �acabar� en los tribunales�. En declaraciones a Radio Popular, Bilbao se�al� que la consejer�a de Urgell ha �metido la pata� con los plazos. �Cuando entiendes que se ha dictado una resoluci�n que incumple la normativa existente, fuera de plazo y no cumple los requisitos que ten�a que haber cumplido, pues podemos llevarlo a la sala de lo Contencioso- administrativo para decirles: oiga, reconsidere la decisi�n tomada. No pasa nada, eso es normalidad democr�tica�.