GARA > Idatzia > Mundua

Tepco dice que tardar� hasta nueve meses en poner fin a la crisis nuclear japonesa

GARA |

La el�ctrica Tepco puso ayer fecha al fin de la crisis nuclear de Jap�n, un plazo m�ximo de nueve meses en el que la accidentada planta de Fukushima deber�a estar controlada, con sus reactores en �parada fr�a� y sin emitir fugas radiactivas.

Tras muchas presiones, cr�ticas y una alarma generalizada, la operadora de Fukushima present� ayer una �hoja de ruta� para salir de la crisis que sit�a en tres meses el tiempo preciso para devolver la refrigeraci�n estable a las unidades da�adas, y entre seis y nueve meses el per�odo necesario para apagar su combustible nuclear. Ello supondr�a que, en verano, la dosis de radiaci�n emitida por la planta se habr�a reducido de forma constante y que, hacia finales de a�o, estar�an ya controladas sus fugas radiactivas.

El primer ministro japon�s, Naoto Kan, calific� este plan de la gestora de la planta de Fukushima como un �peque�o paso adelante�, mientras la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, de visita en Tokio, dijo que expertos de su pa�s van a analizarlo y calific� el accidente de Fukushima como �una crisis multidimensional con un alcance sin precedentes�. Los dos presidentes de Tepco, ejecutivo y honorario, admitieron que podr�an dimitir para asumir la responsabilidad.

La Agencia para la Seguridad Nuclear de Jap�n har� tambi�n un seguimiento del cronograma de la operadora, que prev� adem�s rodear con cubiertas gigantes los edificios de los tres reactores antes de los pr�ximos nueve meses.

En los primeros tres meses se tratar� de contener la filtraci�n radiactiva del reactor 2, donde se cree que se produjo una fusi�n parcial de barras de combustible nuclear, adem�s de construir nuevos sistemas de refrigeraci�n ante los edificios de las unidades 1 y 3. Entre seis y nueve meses, el objetivo es dejar a esos tres reactores da�ados en �parada fr�a� o con una temperatura inferior a 95 grados cent�grados, es decir, sin riesgo de fusi�n del n�cleo.

�Todas a la misma diana�

As�, hacia final de a�o la central deber�a dejar de emitir sustancias radiactivas a la atm�sfera, raz�n por la que este accidente fue equiparado en gravedad con el de Chern�bil en 1986.

El sistema de refrigeraci�n de los reactores 1, 2 y 3 de la central nuclear de Fukushima no funciona desde el devastador terremoto del 11 de marzo mientras la piscina de combustible de la unidad 4 sufre tambi�n graves da�os.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo