GARA > Idatzia > Kultura

El Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia ofrecer� 32 metrajes hasta el s�bado

El ciclo de cine Cimasub brinda la oportunidad de ver las maravillas del mundo submarino. Este festival que naci� como un ciclo hace ya 35 ediciones, se celebrar� desde hoy y hasta el s�bado en Donostia.

GARA | DONOSTIA

Hace ya 35 ediciones, en 1975, practicantes de las actividades subacu�ticas y residentes en Donostia iniciaron el Ciclo Internacional de Cine Submarino de Donostia para dar a conocer al gran p�blico algo de lo que ellos ve�an o pod�an ver al sumergirse en las aguas del planeta Tierra.

Esta 35 edici�n contar� con varias novedades como la apertura de filmes, diaporamas y fotos a concurso con premios que los organizadores del certamen pretenden mejorar en las pr�ximas ediciones. Los galardones establecidos ser�n barandillas de oro, plata y bronce para los primeros clasificados en las distintas categor�as y llevar�n adosados al trofeo, viajes, estancias y premios en met�lico. Todas las proyecciones ser� en el Sal�n de actos de Kutxa.

Va a ser un ciclo muy centrado en el mensaje de la concienciaci�n y de la necesidad que tenemos de conocer y preservar los mares y sus criaturas, ense�ando la cantidad de especies que en estos momentos ya est�n en peligro de extinci�n y lo necesario que resulta ir tomando las medidas adecuadas para evitar este desastre.

Durante esta semana se podr� disfrutar de varios cortometrajes y dos largos adem�s de la presencia de algunos responsables de estos filmes.

Para hoy los organizadores han programado �The Cove�, un documental de 92 minutos firmado por Louie Psihoyos, antiguo fot�grafo del National Geographic, en el que se muestra la matanza de m�s de 23.000 delfines en una cala en Taiji, Wakayama (Jap�n). El filme fue grabado secretamente empleando micr�fonos submarinos y c�maras de alta definici�n camufladas como rocas. Gan� el Premio del P�blico en el Festival de Cine de Sundance anual n�mero 25, y adem�s, el �scar al mejor documental en 2009.

El jueves, de 11.00 a 14.00, se proyectar�n entre otros documentales o filmes, �Pas de Vallgornerako leizea / Cueva des pas de Vallgornera� de Fernando Mu�oz, que optar� a premio donde muestra la Cova des pas de Vallgornera, un patrimonio geol�gico muy importante a nivel balear y a nivel mundial. Tambi�n se podr� disfrutar del trabajo de Alberto Santolaria sobre el puerto de Bilbo que, a su parecer, es un claro ejemplo de c�mo la vida va cubriendo todo, ofreciendo un espect�culo multicolor que no dejar� de sorprender. Por la tarde ser� el turno de �Ozeanoak/Oc�anos�, una producci�n de Jacques Perrin y Jacques Cluzaud que muestra la parte oculta del oc�ano.

EXPOSICIONES

Adem�s de las proyecciones de largos y cortometrajes, el ciclo ofrece tres exposiciones realizadas con im�genes del mundo submarino firmadas por Jes�s Villalba, Carlos Villoch y Luis Gorricho.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo