
El ex primer ministro island�s, a juicio por su gesti�n de la crisis
La mala gesti�n de la crisis que coloc� a Islandia al borde de la ruina como consecuencia del colapso financiero sufrido en 2008 sienta en el banquillo de los acusados al ex primer ministro conservador Geeir H. Haarde, quien ayer recibi� la confirmaci�n de la acusaci�n de negligencia grave. Medios islandeses creen que el juicio comenzar� tras el verano.GARA |
El ex primer ministro conservador island�s Geeir Haarde afront� ayer la primera sesi�n preliminar de un juicio al que ser� sometido por negligencia grave durante su mandato, en el que se produjo el colapso bancario.
El encargado de estudiar el caso es el Landsd�mur, un tribunal especial creado en 1905 para juzgar a miembros del Gobierno y que nunca hab�a actuado en los casi 67 a�os de independencia de la isla. El Landsd�mur est� formado por cinco jueces del Tribunal Supremo, un presidente de un tribunal de primera instancia, un catedr�tico de derecho constitucional y ocho ciudadanos designados cada seis a�os por el Parlamento.
La imputaci�n de Haarde, de 60 a�os, fue posible porque el Althingi (Parlamento island�s) as� lo decidi� en setiembre por 33 votos frente a 30, siguiendo el consejo del informe previo de la comisi�n investigadora sobre las responsabilidades en la crisis.
Ayer el tribunal deb�a confirmar la acusaci�n, pero medios locales consideran probable que el juicio no comience hasta despu�s del verano.
En el auto de acusaci�n preliminar se pide para Haarde una pena, no especificada, por violar la ley sobre responsabilidad de los ministros al deso�r las advertencias que recibi� sobre una inminente crisis de los principales bancos islandeses. Pese a los avisos recibidos, no adopt� ninguna medida para reducir los efectos del colapso antes de que se produjera ni presion� a los bancos para vender sus activos y disminuir los riesgos, seg�n el fiscal.
El colapso bancario, que oblig� a nacionalizar los principales bancos, coloc� a Islandia, que ha tenido que recibir ayuda del Fondo Monetario Internacional (FMI), en la peor crisis de su historia reciente. El FMI, que ha entregado ya a la isla pr�stamos por valor de unos 1.200 millones de euros, sigue queriendo intervenir en la pol�tica islandesa. El lunes, tres d�as despu�s de aprobar un desembolso de 155 millones de euros, dijo que el principal reto de Islandia para su recu- peraci�n ser� la eliminaci�n de los controles de capital impuestos para afrontar la crisis, as� como la reducci�n del desempleo.
Las protestas populares provocaron en enero de 2009 la ca�da del Gobierno de conservadores y socialdem�cratas. Desde abril de 2009 la izquierda, en una coalici�n entre socialdem�cratas y �rojiverdes�, gobierna por mayor�a absoluta un pa�s que negocia ahora su entrada en la UE.
Haarde, acusado de negligencia grave, se declar� �inocente� de todos los cargos. Consider� �una farsa� el proceso en su contra. Si es declarado culpable, la condena puede oscilar entre una multa y dos a�os de c�rcel.