
J�venes de Iru�erria convocan una manifestaci�n ante los juicios en la AN

Aritz INTXUSTA |
Varios de los once j�venes de Iru�erria que ser�n juzgados en octubre en la Audiencia Nacional espa�ola por pertenencia a Segi y otros cinco de Burlata anunciaron ayer una manifestaci�n para el 17 de julio en Iru�ea en contra de la persecuci�n judicial a la que se ven sometidos. La petici�n de c�rcel para los once primeros es de diez a�os a cada uno, mientras que para los otros cinco suma noventa a�os.
Estos j�venes se declararon �culpables de denunciar con fuerza este sistema que nos conduce a la miseria, adem�s de hacer frente a los problemas que nos afectan como juventud y de reivindicar nuestros derechos, la independencia y el socialismo para Euskal Herria�. Recordaron que varios j�venes de Donostia est�n a la espera de conocer sentencia y otros de Oarsoaldea y Algorta tendr�n que pasar por el tribunal madrile�o en julio y setiembre.
Presi�n de la ciudadan�a
Los convocantes de la manifestaci�n, agrupados en la plataforma �Ni un/a joven m�s!, conf�an en �construir un muro popular� que acabe con la �barbaridad� que suponen estos juicios y condenas. Por ello, afirmaron �que la pol�tica represiva estatal est� basada en el odio y la venganza, y no tendr� fin hasta que la ciudadan�a le ponga l�mites, como sucedi� claramente en Baiona [el martes], cuando cientos de ciudadanos ejercieron una s�lida resistencia en defensa de Aurore Martin�.
En la rueda de prensa, los j�venes colocaron las fotograf�as de cuatro de sus compa�eros que, desde su detenci�n, permanecen en prisi�n preventiva -en alguno de los casos, este encarcelamiento ya dura 30 meses-. Se trata de Iker Araguas, Irati Mujika, I�aki Martin e Ibai Azkona. El resto pudo salir en libertad condicional tras abonar 96.000 euros de fianza.
Los cinco j�venes de Burlata fueron detenidos, incomunicados y denunciaron torturas en 2008. Los otros once, que son vecinos de Iru�ea y Bara�ain, fueron arrestados al a�o siguiente.
Todos ellos denunciaron que el ministro de Interior ha cumplido con creces la amenaza que lanz� tras la ruptura del anterior proceso. �Rubalcaba amenaz� a la izquierda abertzale con m�s de 300 detenciones. No se qued� corto, pues esa cifra la alcanzaron deteniendo �nicamente a j�venes�.