GARA > Idatzia > Mundua

Las promesas de Al Assad no rebajan las represi�n de las protestas en Siria

Tras las promesas de reformas y amnist�a que ha formulado el presidente sirio, Bashar al Assad, durante la semana, otro �viernes de la c�lera� se sald� con la muerte de al menos catorce personas en las protestas contra el r�gimen, seg�n la oposici�n.

GARA |

Las fuerzas de seguridad sirias mataron al menos a 14 personas e hirieron a varias decenas al abrir fuego para dispersar varias manifestaciones contra el r�gimen de Bashar al Assad en el pa�s en otro viernes de movilizaciones que llen� las calles con miles de personas.

En Kessua, cerca de Damasco, murieron cinco personas y seis resultaron heridas, seg�n Mohamad Enad Souleimane, miembro de la Organizaci�n Siria Derechos Humanos.

Los manifestantes partieron de la mezquita despu�s del rezo del viernes y marcharon durante unos minutos antes de que las fuerzas de seguridad abriera fuego. Otro militante opositor relat� que en Damasco tres personas murieron y 25 fueron heridas en el barrio de Barzeh al ser dispersada una manifestaci�n. La televisi�n siria afirm� que hombres armados dispararon sobre los agentes de seguridad y civiles, y ofreci� la cifra de tres muertos. Tambi�n afirm� que �bandas armadas� mataron a un oficial de polic�a en el barrio de Kadam, en la capital, insistiendo en que grupos armados tambi�n participan en las acciones contra el r�gimen.

Igualmente, la polic�a dispar� en la ciudad de Homs, matando a tres manifestantes e hiriendo a una veintena.

Seg�n el presidente del Observatorio, Rami Abdel Rahmane, m�s de 30.000 personas se manifestaron en Deir Ezzor, 10.000 en la regi�n de Idleb y varios miles m�s por todo el pa�s.

Seg�n los c�lculos de la oposici�n, la represi�n ha dejado ya m�s de 1.300 muertos y 10.000 detenidos. Tambi�n denunciaron que los comerciantes que apoyaron la huelga general convocada el pasado jueves han sido detenidos. Por otra parte, la agencia oficial Sana afirm� que el Ej�rcito hab�a acabado �su despliegue en los pueblos en torno a Jisr al-Shughur para eliminar los grupos armados�.

Esta intervenci�n, con tropas y tanques, ha provocado la huida de unos 11.8000 sirios a Turqu�a que se a�aden a los 5.000 que han escapado a L�bano

Turqu�a

Precisamente, Turqu�a, aliado de Damasco hasta ahora, podr�a empezar a perder la paciencia por la represi�n que su vecino ha llegado hasta la frontera. El jefe de la diplomacia turca, Ahmet Davutoglu, a�n se esforzaba ayer por defender la pol�tica de mantener buenas relaciones, y a la vez pedir al r�gimen sirio que emprenda las reformas pedidas por su pueblo.

En este sentido, destac� las promesas de Al Assad, pero indic� que lo importante es c�mo las llevar� a la pr�ctica.

condena de la ue

�Al elegir la represi�n antes que mantener las promesas de reformas que �l mismo hizo, el r�gimen mina su legitimidad�, afirm� el Consejo Europeo en una declaraci�n sobre Siria. Bruselas puso ayer en marcha el nuevo paquete de sanciones, que incluye a tres responsables de la Guardia de la Revoluci�n iran�es, acusados de colaborar con Damasco en la represi�n.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo