
Las bases de EB deciden hoy en refer�ndum a qui�n votar para diputado general alav�s
La Permanente de Ezker Batua en Araba acord� ayer, por mayor�a, convocar un refer�ndum para hoy para que las bases decidan el sentido del voto de las dos junteras en el Pleno de investidura del diputado general.Ion SALGADO | GASTEIZ
Tras las conversaciones mantenidas entre EB y PNV de cara a la sesi�n plenaria de ma�ana en las Juntas Generales de Araba, la Permanente, reunida ayer a la tarde por espacio de m�s de dos horas, adopt� la decisi�n de efectuar a lo largo de la ma�ana de hoy una consulta entre sus bases en la sede de Gasteiz.
El objetivo del refer�ndum, impulsado por el coordinador alav�s de EB, David Lozano, es que la militancia se pronuncie sobre si quiere que sus apoderadas voten a la portavoz Nerea G�lvez, o al candidato del PNV, Xabier Agirre.
La iniciativa se lleva a cabo despu�s de que en las negociaciones mantenidas con la formaci�n jeltzale no se llegara a ning�n tipo de acuerdo en relaci�n a las propuestas program�ticas planteadas por EB en materia fiscal, econ�mica y medioambiental, as� como sobre la reforma de la Ley Electoral de las Juntas Generales.
Ayer a la ma�ana, a falta de dos d�as para el pleno donde se elegir� al futuro diputado general, la formaci�n de izquierdas present� dos l�neas rojas, un par de condiciones indispensables para dar su apoyo al candidato jeltzale, Xabier Agirre. Por un lado, la recuperaci�n del impuesto sobre patrimonio, y por otro, la reforma de la ley electoral en Araba, Bizkaia y Gipuzkoa.
En rueda de prensa, la portavoz de la mesa negociadora, Kontxi Bilbao, explic� que tras semanas de reuniones la negociaci�n se encontraba �bloqueada�. Ante esa situaci�n, afirm� que lo �natural� ser�a apoyar a su propia candidata, Nerea G�lvez, ya que el PNV no desea dar �un giro a la izquierda� en la Diputaci�n. Luego, la Permanente alavesa no fue tan audaz.
Dicho giro ideol�gico de los jeltzales pasa por la asimilaci�n de un sistema fiscal m�s progresivo y la recuperaci�n del impuesto sobre patrimonio. Adem�s, EB sugiere la creaci�n de una nuevo impuesto de sociedades con un tipo del 32%. Una tasa que deber� ser presentada a las diputaciones vizcaina y guipuzcoana para que lo �asuman� y evitar as� la desamornizaci�n fiscal.
La otra exigencia afecta tambi�n a los otros dos herrialdes: la reforma de la Ley Electoral a Juntas Generales. Esta modificaci�n pasa por la creaci�n de dos zonas electorales en cada territorio, una conformada por el �rea metropolitana de cada capital, y otra por el resto.
Con esta petici�n, Ezker Batua espera restar poder al voto de las capitales y a la vez poder dotar de una mayor autonom�a pol�tica a las zonas rurales.
Sin embargo, seg�n explic� Bilbao, los jeltzales no han aceptado las reclamaciones de Ezker Batua, ni en materia fiscal ni territorial. Por todo ello, ser� la base social de la formaci�n de izquierdas y no su Ejecutiva en Araba quien, en �ltima instancia, decida hoy en la consulta entre las bases sobre la persona que dirigir� la Diputaci�n alavesa durante los pr�ximos cuatro a�os, Xabier Agirre (PNV) o Javier de Andr�s (PP).
Por otro lado, Bilbao respondi� ayer a Joseba Egibar, para quien la negociaci�n no responde a una �l�gica pragm�tica�. Para la portavoz, EB ha puesto su cotizaci�n �al alza�, la postura �m�s l�gica� en estos momentos.