GARA > Idatzia > Iritzia> Txokotik

Iker BIZKARGUENAGA Periodista

Y os atrev�is a llamarme terrorista

Iba a dedicar estas l�neas al ya candidato oficial del PSOE para las pr�ximas elecciones, no se sabe si de oto�o, invierno o primavera. Seguro que os suena. Es aquel que sali� m�s veloz que el rayo -dicen que fue velocista en sus a�os mozos- a apoyar p�blicamente a los guardias civiles que luego fueron condenados por torturar a Igor Portu y Mattin Sarasola. Ese que era ministro de Interior cuando Jon Anza desapareci� y apareci� muerto un a�o despu�s sin que a�n sepamos qu� le pas�, o le hicieron pasar. Tiene un largo curr�culo as� que fijo que sab�is qui�n es.

Dec�a que iba a hablar de Alfredo P. Rubalcaba, pero el viernes se conmemor� el treinta aniversario de la muerte de Joseph (Joe) McDonell a consecuencia de una huelga de hambre, y he decidido que me ape- tece m�s contar la historia del militante irland�s que hablar, he de admitir que no para bien, del sprinter c�ntabro.

McDonell, como Bobby Sands y un numeroso grupo de voluntarios del IRA y del INLA encarcelados en Long Kesh, emprendieron una dura lucha, con huelgas de higiene y de hambre, entre otras formas de protesta, por defender sus derechos como presos pol�ticos. El trato que sufr�an era insoportable y el Gobierno de Margaret Thatcher manten�a una postura inflexible. Diez personas murieron antes de que los derechos de los prisioneros republicanos fueran restituidos. Una balada recuerda la memoria de McDonell y sus compa�eros, y el estribillo, que comienza interpelando a los brit�nicos -And you dare to call me a terrorist...- ha sido entonado por miles de irlandeses.

Joe McDonell fue detenido por primera vez en la �Operaci�n Demetrius� llevada a cabo por el Ej�rcito brit�nico, en la que 10 civiles fueron asesinados y 350 detenidos y encarcelados sin juicio. Entonces coincidi� en la c�rcel con un joven llamado Gerry Adams, otro militante muy activo en prisi�n. A�os despu�s Adams fue el principal interlocutor del movimiento republicano en un proceso que ha conducido a Irlanda del Norte al mayor periodo de paz y estabilidad de los �ltimos siglos. Y a�o tras a�o sigue recordando y honrando la memoria de los diez huelguistas de hambre y de todos los voluntarios muertos.

Vencieron al dolor y ganaron la paz. Pero si viviera en Euskal Herria, Gerry Adams estar�a hoy en prisi�n por orden del candidato Rubalcaba.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo