GARA > Idatzia > Mundua

La mayor red mundial de trenes de alta velocidad genera fuertes dudas

El choque este fin de semana de dos �trenes bala� en China, que ha causado al menos 35 muertos, a�ade dudas al desarrollo de la red de alta velocidad en el pa�s, ya antes en problemas por las aver�as, la baja demanda y el endeudamiento que ha generado esta inversi�n.
p020_f01.jpg

GARA |

El �ltimo accidente que hace dudar del desarrollo de la alta velocidad china ocurri� a las 20:27, hora local, del s�bado en la provincia de Zhejiang (este), cuando el tren D301, que cubr�a el trayecto entre Beijing (norte) y Fuzhou (sudeste) con unos 500 pasajeros, choc� con la parte trasera del coche D3115, que llevaba 900 personas.

Este �ltimo viajaba desde Hangzhou (sudeste) a Fuzhou, en la misma direcci�n que el D301, pero en el momento del choque estaba parado tras ser alcanzado por un rayo, cuando gran parte de la provincia sufr�a una fuerte tormenta veraniega con gran aparato el�ctrico.

A consecuencia del impacto, los dos �ltimos vagones del D3115 descarrilaron y los cuatro primeros del D301 cayeron por un viaducto, a una altura de unos 30 metros, en las cercan�as de la ciudad de Wenzhou.

El quinto vag�n del tren que embisti� se incrust� literalmente en la parte trasera del otro convoy, mientras que uno de los que cay� por el puente acab� sobre otro. Los dos trenes eran de la clase �danche� (�tren bala�), que circula a velocidades de hasta 250 kil�metros por hora, y aunque no son los m�s veloces de la red china, que incluye veh�culos de hasta 350 kil�metros por hora, son m�s r�pidos y su precio es m�s caro que los convencionales.

El accidente se produce en un momento de fuertes dudas sobre el desarrollo ferroviario de la alta velocidad en China, despu�s de que la mayor l�nea del mundo de este tipo, entre Beijing y Shanghai, se inaugurara el pasado 1 de julio tras a�os de expectaci�n. En apenas tres semanas, esta l�nea ha tenido tres aver�as, que tambi�n produjeron parones de trenes en medio de las v�as, y medio centenar de atrasos, adem�s de reducir frecuencias a causa de la escasez de viajeros en algunos trayectos.

A ello se a�ade el hecho de que el Ministerio de Ferrocarriles chino ha admitido un millonario endeudamiento por este tipo de proyectos de alta velocidad, y que el anterior ministro del ramo, Liu Zhijun, fue destituido el pasado febrero por �violaciones disciplinarias� y afronta un proceso por presunta corrupci�n.

China tiene la mayor red mundial de trenes de alta velocidad, de 9.600 kil�metros, la cual planea aumentar hasta 16.000 hacia 2015, en un pa�s donde los trenes son el transporte m�s usado, debido a que las grandes distancias hacen excesivamente largo el viaje por carretera y los aviones son todav�a demasiado caros para el ciudadano medio.

Viajeros citados por la agencia Xinhua relataron que, tras el impacto, y completamente a oscuras, rompieron ventanas y saltaron de ellas sin saber que les esperaban ca�das de hasta 20 metros. �No sab�a qu� pasaba, pero instintivamente le dije a mi chico, `�corre, corre, da igual si la abuela se muere!�, cont� al medio oficial Feng, una mujer de 62 a�os que junto a su nieto sobrevivi� al accidente pese a viajar en uno de los vagones que cay� por el precipicio.

Los equipos de salvamento contaron a la televisi�n estatal CCTV que algunos vagones hab�an quedado tan deformados que tuvieron que cortar las carrocer�as para entrar en ellos a rescatar a las v�ctimas, tan atrapadas bajo sus asientos y pilas de equipaje que muchas apenas pod�an emitir sonidos.

La agencia Xinhua tambi�n se�al� que se ha recuperado la caja negra del tren que embisti�, lo que ayudar� en las investigaciones, mientras que 58 trenes de la l�nea afectada han tenido que ser suspendidos. Tras el accidente, el presidente chino, Hu Jintao, y el primer ministro, Wen Jiabao, pidieron todos los esfuerzos posibles en las operaciones de rescate

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo