
Los «indignados» comienzan en Madrid una marcha a pie hasta Bruselas

GARA |
Una treintena de jóvenes «indignados» iniciaron ayer desde la madrileña Puerta del Sol una marcha a pie hasta Bruselas para exponer ante el Parlamento Europeo sus reivindicaciones «a nivel global». Tienen previsto llegar el 8 de octubre, una semana antes de la celebración, el día 15 de ese mismo mes, de una movilización a nivel internacional convocada por el movimiento «Democracia Real Ya». A lo largo de la tarde se concentraron en la Puerta del Sol jóvenes que han participado en las marchas populares desde diferentes lugares del Estado español y que confluyeron el sábado en Madrid, donde el domingo recibieron el apoyo del Nobel de Economía Joseph Stiglitz. El objetivo de esta caminata es «concienciar a la población de los problemas sociales que ya se han expresado en España y unirnos a movimientos indignados de otras partes de Europa, para realizar la `revolución global'», según explicó uno de ellos. Tras una pancarta con el lema «Marcha popular a Bruselas: vamos despacio porque vamos lejos», los participantes pasarán por Gasteiz, Donostia y Burdeos, hasta llegar el día 17 de setiembre a París, donde se unirán a jóvenes «indignados» de otros países de Europa para continuar juntos hasta Bruselas.