GARA > Idatzia > Euskal Herria

Bildu reclama al Gobierno navarro que garantice la cobertura sanitaria p�blica

Las pol�ticas neoliberales tienen entre sus objetivos el recorte del sistema sanitario p�blico y Bildu entiende que en los �ltimos a�os se ha frenado su desarrollo en beneficio de intereses privados. Por ello, ejercer� un �control exhaustivo� sobre el tema en el Parlamento navarro.

GARA |

El grupo parlamentario de Bildu ha registrado ocho preguntas en la C�mara navarra en relaci�n a diferentes aspectos de la sanidad p�blica, que define �como uno de los pilares b�sicos del Estado de Bienestar� y que, como subray� ayer en una nota de prensa, �debe tener una cobertura p�blica, gratuita, universal y de calidad�.

Bildu considera que en los �ltimos a�os se ha puesto �freno� al desarrollo de la sanidad p�blica y reprocha al actual Gobierno UPN-PSN �indefinici�n� en esta materia. Las preguntas dirigidas al Ejecutivo por la portavoz de Bildu, Bakartxo Ruiz, giran en torno a �cuatro grandes ejes�: las derivaciones de servicios hacia el sector privado-concertado, las infraestructuras, el personal y la normativa reciente.

La coalici�n soberanista quiere que el gabinete de Yolanda Barcina concrete �cu�ntos recursos se derivan a la sanidad privada, cu�les son los principales servicios que se derivan y si se ha realizado alg�n estudio sobre la viabilidad de inversi�n p�blica en dichos servicios�. En cuanto a las infraestructuras, muestra su preocupaci�n por �la posible participaci�n de capital privado en la construcci�n y/o equipaci�n� en proyectos como el Centro de Biomedicina o el Centro de Alta Resoluci�n.

Solicita, adem�s, que se informe sobre el nivel de desarrollo actual de las leyes de Salud Mental y del Banco de Sangre y Tejidos.

Bildu cuestiona tambi�n el nivel de cobertura de sustituciones que se est� realizando en Osasunbidea durante este verano, ya que, como recuerda, este tema �tiene especial incidencia en la calidad de los servicios que reciben los ciudadanos y ciudadanas�.

DEBILITAMIENTO

La coalici�n soberanista considera que el sistema p�blico se ha debilitado en los �ltimos a�os y reclama al Ejecutivo UPN-PSN que aclare su posici�n respecto al copago.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo