
Banca C�vica mejora en un 5% sus beneficios en el primer semestre del a�o
Banca C�vica, donde est� integrada Caja Navarra, present� ayer sus datos del primer semestre, los primeros desde la fusi�n y su posterior salida a bolsa. El beneficio neto ha ascendido hasta los 102,5 millones de euros.
GARA | MADRID
Banca C�vica obtuvo un beneficio neto de 102,5 millones de euros en el primer semestre de 2011, lo que significa una mejora del 5% con respecto al mismo periodo de 2010, seg�n las cuentas remitidas ayer por la entidad a la Comisi�n Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
El banco, fruto de la uni�n de Caja Navarra, Cajasol, Caja Canarias y Caja Burgos, situ� su core capital -activos de m�xima calidad- en el 8,40%, frente al 8,06% de un a�o antes, mientras que su coeficiente de solvencia alcanz� el 12,54%, comparado con el 11,91% de junio de 2010.
Adem�s, el core capital no tiene en cuenta los 600 millones de euros que la entidad obtuvo en la oferta p�blica de suscripci�n cuando sali� a bolsa, ya que fue el pasado julio, por lo que este ratio mejorar� hasta el 9,8% cuando se incorpore, dice el informe del propio banco.
Estos son los primeros resultados que presenta la entidad desde su salida a bolsa el pasado 21 de julio, tras haber superado las pruebas de resistencia (stress test) de la Autoridad Bancaria Europea (EBA).
Los activos totales de Banca C�vica alcanzaron 71.566 millones al cierre del primer semestre. La inversi�n crediticia se situ� en 52.243 millones, con una ligera ca�da del 0,1% respecto a los niveles de diciembre de 2010.
El total de recursos de clientes se situ� en 52.026 millones de euros, un 0,9% superior respecto a la misma fecha. Los dep�sitos a plazo subieron un 9,5% en el semestre hasta los 20.476 millones de euros. La entidad gestiona m�s de un mill�n de p�lizas de seguros de diferentes ramos como vida, hogar y motor, y durante el primer semestre de 2011 se incrementaron en m�s de 62.000 las nuevas n�minas y domiciliaciones.
La morosidad de los pr�stamos hipotecarios de Caja Vital vinculada a los hogares se situ� en el 1,16% al cierre de los seis primeros meses del a�o, frente al 1,18% con que concluy� el ejercicio 2010, inform� la entidad alavesa.