GARA > Idatzia > Mundua

Las Mujeres de Negro trasladan su mensaje de paz a Colombia

Elisa BARRAG�N M�NDEZ (EFE) |

Las Mujeres de Negro, una red internacional que surgi� en Israel en 1988, trasladaron esta semana a Colombia su mensaje de paz con el fin de intercambiar experiencias sobre las consecuencias de los conflictos armados. Son mujeres de 85 pa�ses que, de forma directa o indirecta, han sido v�ctimas de la guerra, por eso critican sin fisuras el militarismo y se solidarizan con las afectadas por los conflictos b�licos.

Desde su nacimiento, esta red estableci� pautas claras de actuaci�n, como manifestaciones silenciosas y representaciones art�sticas, con el objetivo de hacer propuestas contra la guerra, el armamentismo, el militarismo y los gastos que conllevan.

El silencio es su arma de denuncia, hace referencia a la ausencia de voz de las mujeres en la historia, y el color negro es su estandarte en se�al de duelo por aquellos que sufren la violencia.

Desde el martes y hasta ma�ana, las Mujeres de Negro est�n reunidas en Bogot� para afianzar un mensaje de paz en Colombia, donde se vive un conflicto armado desde hace casi 50 a�os y las mujeres, precisamente, son las principales v�ctimas.

El movimiento propone desactivar todos los artefactos de la guerra: las armas, la palabra y el olvido. �Estamos aqu� para decir que somos mujeres que venimos de situaciones reales, con problemas, que pierden hijas, madres, hijos y que viven en terror, algo que continuar� y que traer� el fin del mundo�, explic� a Efe Celine Suguna, de la delegaci�n de India.

Colombia est� representada por Ruta Pac�fica de las Mujeres, que tiene 2.000 integrantes. Organizadas desde 1995, el �ltimo martes de cada mes salen a la calle para exigir a los actores armados el fin del conflicto y la negociaci�n pol�tica.

Imprimatu 
Gehitu artikuloa: Delicious Zabaldu
Igo