
C�sar Manzanos Doctor en Sociolog�a
Pol�ticas de la ausencia
Cuidado con ellos, van de progres, de enrrollaos y siempre que pierden electoralmente, se al�an con cualquiera que pueda conseguir hacerles seguir en el carrusel de la pol�tica: lo importante para ellos es no bajaresCuando agonizan pol�ticamente, entonan el corrido �morir matando es la ley�, su eslogan es �en pol�tica lo importante es no bajarse del carrusel�, tal y como dijo hace a�os uno de ellos que lleg� a presidente de la instituci�n m�s in�til del estado (el Senado). Cuando gobiernan lo hacen porque la derecha declarada pierde las elecciones. Jam�s ganan, gobiernan solos o en coalici�n como minor�as acomodaticias. En sus filas y entre sus cargos, figuran sobre todo ex-marxistas y funcionarios en excedencia. Promulgan las leyes m�s represivas y antiobreras y se lucran con las migajas de dinero p�blico que les deja llevarse la banca y el empresariado. Se han ido cargando en apenas tres d�cadas la cultura de izquierdas capitaliz�ndola y despu�s traicion�ndola, han combatido la plurali- dad ideol�gica acot�ndola a los l�mites de los discursos tolerables por el poder. Solo a�oran y tratan en vano de recuperar su discurso cuando con el paso del tiempo van perdiendo legitimidad tras confundirse sus pr�cticas con las pol�ticas que condenan a sus pa�ses a la precariedad laboral y social, a niveles escandalosos de desempleo, al desmantelamiento de las pol�ticas de protecci�n social, a la devaluaci�n progresiva de los derechos fundamentales, a la supeditaci�n al militarismo genocida.
Son la Social Democracia, l�ase, todo partido, ideolog�a o pol�tico que se autodefine de izquierdas y se dedica a hacer el trabajo sucio a las derechas. Como dec�an los viejos comunistas son los que mejor ayudan a gestionar el capitalismo. En las cuestiones pol�ticas transcendentes se someten a la Democracia Cristiana, a la derecha org�nica, tanto cuando gobiernan con ella en coalici�n como cuando se pliegan a sus dictados si la derecha est� en la oposici�n. Son en fin la bisagra oxidada que ha tratado de hacer compatible el libre mercado con los derechos sociales, quienes nos trataron de convencer de que con el derrumbamiento del socialismo y con el perfeccionamiento del capitalismo todos vivir�amos mejor, de que la propiedad privada es compatible con la justicia social, de que el crecimiento econ�mico es la �nica v�a para poder eliminar la miseria en el mundo. Desde su falso laicismo crearon nuevas formas de beneficencia mediante un para-estado de empresas disfrazadas de ONGs para continuar asistiendo con limosnas y despistando con promesas a las infraclases, tratando de cargarse a los movimiento sociales no alineados a instituciones, partidos o sindicatos mayoritarios, de eliminar a quienes dinamizan y dan voz propia a la sociedad civil.
Ellos que pertenecen a diversos partidos nacionalistas vascos y espa�oles est�n construyendo la sociedad de la ausencia mediante el vaciamiento de la pol�tica entendida como herramienta de transformaci�n social. Una sociedad condenada a creer que toda forma de estar en el mundo fuera de su forma de vida servil y aplazada es imposible. Por todo esto, cuidado con ellos, van de progres, de enrollaos y siempre que pierden electoralmente, se al�an con cualquiera que pueda conseguir hacerles seguir en el carrusel de la pol�tica: lo importante para ellos es no bajarse.