
La Cumbre Industrial y Tecnol�gica retorna al BEC con cerca de 900 empresas
Tras la ausencia de 2009 -se apuntaron muy pocas empresas debido a la crisis-, esta feria vuelve a Barakaldo con el objetivo de exhibir las �ltimas novedades y poner en contacto a proveedores y clientes del sector.
GARA | BARAKALDO
Un total de 888 empresas participan desde ayer en la Cumbre Industrial y Tecnol�gica, certamen de car�cter bienal que en 2009 se suspendi� por la crisis y que este a�o vuelve a celebrarse en el Bilbao Exhibition Centre (BEC), con m�s de 12.000 profesionales registrados para acceder al recinto ferial.
La Cumbre re�ne en los pabellones de Barakaldo, adem�s de a las firmas vascas, a empresas procedentes de los estados espa�ol y franc�s -elegido por los organizadores como �Pa�s de Honor� de esta edici�n-, Portugal, Italia, Alemania, Marruecos, T�nez, Gran Breta�a, Rep�blica Checa y China, entre otros.
El �rea correspondiente a la subcontrataci�n industrial acoge al 75% del total de empresas expositoras, la automatizaci�n supone el 14%, y la maquinaria para fundici�n, forja, laminaci�n y tratamiento de superficies (Trasmet) el 11%.
La actual edici�n ha puesto a disposici�n de los expositores nuevos servicios especiales para promocionar su participaci�n en la feria. As�, el BEC ha concertado 100 entrevistas entre empresas y compradores, de las 400 solicitadas.
La cumbre tambi�n ofrecer� un programa de jornadas t�cnicas y actividades paralaelas, como el �D�a de la pyme del mecanizado�; una jornada sobre acero galvanizado, el VII F�rum t�cnico internacional de fundici�n y las I Jornadas de innovaci�n y desarrollo en el sector ferroviario.
�Mercado en movimiento�
La feria fue inaugurada por el viceconsejero de Industria y Energ�a del Gobierno de Lakua, Xabier Garmendia, quien destac� que la cumbre �es un gran centro de negocio para suministradores de maquinaria y tecnolog�a, subcontratistas y fabricantes de bienes de equipo�.
Opin� que la celebraci�n de esta feria �es una excelente noticia� porque supone que �el mercado est� en movimiento� y que las empresas �no se han quedado quietas esperando a que la crisis pase de largo� y han innovado �para poder presentar aqu� sus avances tecnol�gicos y sus nuevos productos�.
Garmendia se�al� que �no hay que tener miedo a la innovaci�n, ni tampoco a la internacionalizaci�n�, y asegur� que �estamos en una crisis b�sicamente de confianza� a la que hay que enfrentarse �con la valent�a y seriedad� con las que la mayor�a de las empresas vascas �lo est�n haciendo�.
El viceconsejero destac� que en el certamen est�n presentes 164 empresas de Araba, Bizkaia y Gipuzkoa y asegur� que �todos los esfuerzos� que su Departamento realizar� en los presupuestos de 2012 que el Gobierno auton�mico est� preparando van dirigidos a reforzar la internacionalizaci�n, la investigaci�n, el desarrollo y la innovaci�n de las empresas.
Tambi�n estuvieron presentes en este acto de inauguraci�n, entre otros, el alcalde de Barakaldo, Tontxu Rodr�guez; el diputado foral de Innovaci�n y Promoci�n Econ�mica de Bizkaia, Imanol Pradales; y el embajador de Rep�blica Checa, Karel Beran.
La Cumbre Industrial y Tecnol�gica 2011 arranc� ayer y se prolongar� hasta el pr�ximo viernes. M�s de 12.000 profesionales se han acreditado para acceder al recinto.
El colectivo Kakitzat se concentr� a las puertas del BEC para denunciar la participaci�n en esta feria de empresas pertenecientes a la industria armament�stica.