
LAB llama en Londres a hacer frente a �las medidas antisociales y de austeridad�
El responsable de Relaciones Internacionales de LAB, Igor Urrutikoetxea, particip� ayer en �La Conferencia Europea contra la austeridad y la privatizaci�n� que se celebr� en Londres. Llam� a movilizarse el lunes 3 de octubre, fecha elegida por la Federaci�n Sindical Mundial.
Juanjo BASTERRA |
Una delegaci�n de LAB encabezada Igor Urrutikoetxea, responsable de Relaciones Internacionales, y Jon Etxebarria, del �rea Internacional, participaron en Londres de forma activa en �La Conferencia Europea contra la austeridad y la privatizaci�n�, que se celebr� desde la ma�ana.
La conferencia fue organizada por el movimiento social ingl�s Coalition of Resistance y cont� con el apoyo de partidos pol�ticos de la izquierda europea. Entre ellos, Die Linke de Alemania, Sinn Fein de Irlanda, El Bloque de Izquierda de Portugal, el NPA del Estado Franc�s, as� como sindicatos Unite de Gran Breta�a, Solidaires del Estado Franc�s, Cobas de Italia y August 80 de Polonia, entre otros. Tambi�n se sumaron diferentes movimientos sociales como Attac, Stop the War y sindicatos de estudiantes. M�s de 500 personas asistieron a la sesi�n de apertura y los posteriores talleres que se desarrollaron en Londres.
Urrutikoetxea comparti� mesa con un representante de Solidaires y miembros del movimiento social ingl�s ante m�s de 125 personas. En su intervenci�n destac� las huelgas de la mayor�a sindical vasca en contra de las medidas antisociales adoptadas por el Gobierno espa�ol �con la colaboraci�n y pasividad� de los sindicatos UGT y CCOO �desde la agudizaci�n de la crisis capitalista en 2008�.
�Estrategia compartida�
Explic� �la necesidad de coordinarse� a nivel internacional y europeo para �hacer frente a los recortes y medidas medidas antisociales y de austeridad que est�n implementando en toda la Uni�n Europea con excusa de la crisis�. Llam� a movilizarse el lunes 3 de octubre a nivel mundial, seg�n la demanda que realiz� la Federaci�n Sindical Mundial (FSM), de la que forma parte LAB y abog� por actuar con una estrategia compartida entre sindicatos que mantienen una�cr�tica radical al actual modelo de construcci�n europeo�.
Destac� �la importancia de un sindicalismo que no dependa de las subvenciones p�blicas� y consider� necesario �un trabajo pol�tico y social para crear alternativas junto con partidos pol�ticos de izquierda y movimientos sociales�.
Igor Urrutikoetxea denunci� �la represi�n que padece Euskal Herria y, concretamente, la encarcelaci�n del ex secretario general de LAB, Rafa D�ez Usabiaga, por su actividad pol�tica�