
Los antonianos plantan cara al Barça

SAN ANTONIO 23
BARCELONA 29
GARA
San Antonio se regaló, y regaló a sus seguidores, un partido intenso y emocionante, en el que tuteó al Barcelona durante la primera parte, y se mantuvo cerca en el marcador hasta que quedaban poco más de diez minutos para el final (21-23). Luego el Barça apretó el acelerador para imponer su superioridad pero, entre las diferentes formas de perder, San Antonio consiguió acceder a una que no deja huella negativa y le proporciona confianza.
Los antonianos empezaron con mucha intensidad en defensa y suficiente acierto en ataque para dominar en el marcador durante muchos minutos, mientras el Barcelona se mantenía cerca con los goles de Rutenka y Juanín García.
En vista de que no lograban remontar la desventaja, Xavi Pascual pidió un tiempo muerto para espabilar a sus jugadores, que a la vuelta se pusieron por delante, aprovechando además una exclusión de Meoki. Pero San Antonio no se dio por vencido, y mantuvo la pelea hasta el descanso.
A Pascual no debió gustarle la actitud de su equipo, y tras la charla del descanso el Barcelona apretó para abrir brecha (14-19). Entonces fue Juanto Apezetxea quien paró el partido, para tratar de frenar el ritmo catalán y convencer a sus jugadores de que aún podían plantarle cara a su rival.
Pero la muralla defensiva que formaban Jermenyr, Virán Morros y Sorhaindo parecía cada vez más inexpugnable. Aún y todo, los antonianos se esforzaron por reducir la desventaja, y con un parcial de 4-0 se acercaron hasta el 21-23.
Sus fuerzas, enfrentadas a un rival con muchos más recursos, no dieron para más. Pero hay diferentes formas de perder, y la de ayer permite salir con el ánimo fortalecido.